简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El "Gran Comité Internacional" es un grupo de parlamentarios de varios países que investiga la desinformación y fake news en la escena política local.
El “Gran Comité Internacional” es un grupo de parlamentarios de varios países de todo el mundo que investiga la desinformación y las intromisiones extranjeras en la escena política local.
Sus impulsores quieren contar con la opinión de las primeras bazas de la industria tecnológica en su próximo encuentro, previsto para el 28 de mayo en Ottawa (Canadá).
Entre otros líderes, se cursarán invitaciones a Mark Zuckerberg y Sheryl Sandberg (Facebook), Sundar Pichai y Eric Schmidt (Google), Jeff Bezos (Amazon), Tim Cook y Jeff Williams (Apple) o Brian Acton (WhatsApp).
Toda la problemática asociada a la desinformación y la proliferación de las 'fake news' no hace sino seguir creciendo. Y con un año especialmente activo electoralmente (con las citas en las urnas en países como España o el Parlamento Europeo), la preocupación de los gobiernos ante el descontrol existente en esta arena está en sus máximos.
Precisamente en estas lides trabaja el conocido como “Gran Comité Internacional”, un grupo de parlamentarios de varios países de todo el mundo que investiga la desinformación y las intromisiones extranjeras en la escena política local. Entre otras naciones, están presentes en la asamblea legisladores de Reino Unido, Canadá, Brasil, Letonia, Argentina, Irlanda, Singapur, Francia o Bélgica.
Pues bien, este grupo va a por todas en su búsqueda de los cimientos de las 'fake news' para ser solventados lo antes posible. Y es que, de cara a la segunda reunión del comité -que se celebrará el 28 de mayo en Ottawa (Canadá)-, sus impulsores quieren contar con la opinión de las primeras bazas de la industria tecnológica.
Leer más: Ocho iniciativas para salvar el periodismo de las fake news en la era de la posverdad
Según anuncia la cadena norteamericana CBS, el “Gran Comité Internacional” invitará este lunes al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, a su directora de Operaciones, Sheryl Sandberg, al CEO de Amazon, Jeff Bezos, al CEO de Google, Sundar Pichai,y a Eric Schmidt, expresidente ejecutivo de su empresa matriz (Alphabet); así como al CEO de Apple, Tim Cook, su COO, Jeff Williams., y el cofundador de WhatsApp, Brian Acton.
Una lista de excepción que ha sido confirmada por el presidente del comité, el parlamentario canadiense Bob Zimmer, y que incluye a algunas de las personas más ricas del mundo, aquellas que controlan las compañías más dominantes en la industria digital.
Hasta ahora, el éxito de convocatoria de este comité ha sido relativamente reducido. En la primera audiencia del grupo, celebrada el 27 de noviembre en Londres,también se solicitó la presencia de Mark Zuckerberg, pero Facebook prefirió enviar a testificar al barón Richard Allan, vicepresidente de Políticas Públicas de la compañía para la región de EMEA y miembro de la Cámara de los Lores británica.
El “Gran Comité Internacional” ya dijo, en aquel momento, que no seguiría conformándose con representantes regionales de bajo rango. Máxime cuando en la próxima reunión se pedirá que“las plataformas digitales rindan cuentas sobre la influencia extranjera en nuestras democracias y los datos como un derecho humano”,de acuerdo a un comunicado de prensa. Ahí es nada.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.