简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El lugar más sucio de tu casa no es tu baño, eres tú mismo. Tu cuerpo es un punto clave donde se concentran miles de bacterias, y no todas son tan inofensivas.
El punto más sucio de tu casa eres tú.
Entre 300 y 500 especies distintas de bacterias viven en tus intestinos.
Todas las bacterias que habitan tu piel impiden el fácil acceso y colonización de diferentes patógenos.
Hazte a la idea, tu casa está sucia. Está repleta de células muertas, polvo, y cerca de 200.000 especies diferentes de insectos, bacterias y hongos. Eso sí, seguro que has pensado que la mayoría de ellos viven en tu inodoro. Después de todo, es donde… ya sabes. Pero esto es lo más interesante: el punto más sucio de tu casa no es tu inodoro. En realidad, eres tú.
Los microbios “domésticos” se esconden en los lugares menos sospechosos. Por ejemplo, existe una bacteria que adora el calor llamada Thermus aquaticus. Este tipo solo se puede encontrar en dos entornos: en géiseres tan calientes como el Viejo Fiel del parque Yellowstone y en tu calentador de agua. Otro ejemplo es el hongo Penicillium. Suele introducirse en tu aire acondicionado desde el exterior. Cuando enciendes el aire acondicionado, las esporas se esparcen por toda la casa y se sabe que pueden causar alergias en el 2-6% de la población. Así que, cuando notes un olor raro o rancio procedente de tu aire acondicionado, es probable que sea este hongo.
Pero antes de que revises tu sistema de ventilación, piensa en esto: esparces microbios por todo tu cuerpo cada vez que te duchas. Resulta que, trillones de organismos viven en la alcachofa de tu ducha… apilados unos encima de otros en una capa viscosa de medio milímetro de espesor. Pero eso no tiene que ser necesariamente un problema. Los investigadores han descubierto que un tipo concreto de micro bacteria en la ducha aumenta los niveles de serotonina. Es un neurotransmisor que disminuye el estrés e incrementa la felicidad. Cuando estas bacterias errantes aterrizan sobre ti… se unen a las decenas de miles de especies que viven en el lugar más sucio de los alrededores: tu cuerpo.
Leer más: Limpiarse los dientes podría ayudar a prevenir la disfuncion eréctil, según investigadores españole
Como los Corynebacterium: son los microbios que le dan a tus axilas ese olor tan apestoso… y que al mismo tiempo combaten patógenos tan dañinos como el E. Coli. Mientras tanto, unas 300-500 especies distintas de microbios colonizan tus intestinos, y se cree que desempeñan un papel clave en el mantenimiento de tu sistema inmunológico, de tu sistema digestivo e incluso de tu salud mental.
En otra categoría de bacterias, tienes huéspedes tan microscópicos como los ácaros que viven en tu cara o el moho que coloniza los dedos de tus pies. Y mientras te retuerces pensando en estos seres, decirte que estos te ayudan a mantenerte seguro. Si te fijas bien, la cantidad de especies microbióticas inofensivas superan a las dañinas por un billón a una. De hecho, solo el 0.0000001% de las especies microbióticas representan casi todas las enfermedades infecciosas del mundo.
Todas estas bacterias inofensivas que se arrastran sobre tu piel significan menos espacio y recursos para los patógenos, como los microbios resistentes a los antibióticos. Lo que también significa que tienen menos oportunidades para invadirte y enfermarte. Entonces, cuando incluso los antibióticos fallan, podrían ser los microbios que viven en tu piel los que te mantengan a salvo.
Así que, en cierto modo, necesitas ensuciarte un poco para mantenerte sano. Pero, y no te sorprendas: eso no es una excusa para que no te duches. Además, no deberías perderte esa microbacteria que tan bien te hace sentir. Este video fue hecho en gran parte gracias a Rob Dunn y a la información de su libro Never Home Alone.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.