简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo el martes que está cómodo con el nivel actual de las tipos de interés en Estados Unidos, y destacó qu
Por Howard Schneider, Jonathan Spicer y Trevor Hunnicutt
NUEVA YORK (Reuters) - El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo el martes que está cómodo con el nivel actual de las tipos de interés en Estados Unidos, y destacó que no ve necesidad de volver a subirlas a menos que el crecimiento o la inflación se muevan a una velocidad inesperadamente más alta.
En una entrevista con Reuters, Williams estimó que la Fed continuaría reduciendo su cartera de bonos hasta el próximo año. También dijo que siente que los tipos han alcanzado lo que él califica como nivel “neutral” bajo, con el crecimiento y el desempleo estabilizándose y la inflación un poco más débil de lo esperado.
Cuando se le consultó si debería haber un cambio brusco para que la Fed vuelva a subir los tipos, el funcionario dijo que se necesitaría que uno o más de esos factores tuvieran un alza sorprendente.
“No creo que se requiera un gran cambio, pero sería un panorama diferente, ya sea para el crecimiento o la inflación” para volver a subir los tipos, dijo Williams, uno de los tres vicepresidentes de la Fed y una voz clave en el diseño de la política monetaria de la entidad.
Los comentarios de Williams, realizados pocas semanas después de que el banco central detuviera sus alzas de tipos trimestrales, subrayan cómo de alto estaría el listón para un endurecimiento de la política monetaria, y sugieren que tal movimiento podría no llegar pronto.
La Fed también podría mantener niveles de reservas bancarias que estén mucho más cerca de los niveles actuales de lo que se pensaba anteriormente, dijo Williams.
Junto con su freno al alza de tipos, los funcionarios de la Fed están determinando cómo poner fin a la reducción de su balance, que incluye reservas de bancos acumuladas en parte por la necesidad de efectivo para comprar bonos para detener la crisis financiera mundial hace una década.
Williams estimó que la reducción del balance podría terminar cuando las reservas bancarias lleguen “tal vez a 1 billón de dólares o algo más que eso”, unos 600.000 millones de dólares menos que los niveles actuales. Eso implica que la baja continuaría a su ritmo actual al menos hasta el próximo año.
La cifra es “una conjetura actual sobre la cantidad de reservas que se mantendrán en el sistema en el futuro, pero estamos aprendiendo”, relató.
Williams, vicepresidente del Comité Federal de Mercado Abierto que fija los tipos, dijo que “la política monetaria está donde debería estar”.
La Fed incrementó el coste del crédito tres veces en 2017 y cuatro veces el año pasado, elevándolas a un rango de entre 2,25 y 2,50 por ciento en su última reunión de 2018, en diciembre.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.