简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Tras cerrar el viernes en los niveles más altos desde comienzos de octubre, el principal índice bursátil de la bolsa española no se conformaba el lunes y ponía rumbo a su cuarta sesión consecutiva al alza, la mejor racha desde p
MADRID (Reuters) - Tras cerrar el viernes en los niveles más altos desde comienzos de octubre, el principal índice bursátil de la bolsa española no se conformaba el lunes y ponía rumbo a su cuarta sesión consecutiva al alza, la mejor racha desde principios de noviembre.
El nuevo avance se apoyaba en el creciente optimismo sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, después de que el presidente estadounidense Donald Trump apuntara a la posibilidad de no aplicar la subida de aranceles al gigante asiático prevista para el 1 de marzo debido a los progresos observados en las consultas.
El mercado está también pendiente de la evolución del Brexit, tras el retraso de la votación en el Parlamento británico sobre una eventual propuesta mejorada del proceso.
A los veinte minutos de negociación, el Ibex-35 subía un 0,41 por ciento, hasta los 9.242,3 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,23 por ciento, a 1.460,14.
Tras el batacazo de 2018 (-15 por ciento), el selectivo español ha subido en lo que va de año un 8 por ciento.
En el sector bancario, Santander se anotaba un 1,1507 por ciento, mientras BBVA subía un 1,0331 por ciento, Caixabank se revalorizaba un 0,3654 por ciento, Bankia se apuntaba un 0,6677 por ciento y Sabadell subía un 0,7613 por ciento.
En la banca española los inversores estarán atentos el lunes a la resolución de la justicia europea sobre la nulidad del índice de referencia hipotecario (IRPH) en las hipotecas.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica se anotaba un 0,3862 por ciento, Inditex ganaba un 0,5484 por ciento, Iberdrola se dejaba un 0,1078 por ciento, y la petrolera Repsol se apuntaba un 0,2969 por ciento.
Los títulos expuestos a los vaivenes comerciales, como los siderúrgicos o los vinculados al sector del automóvil, eran de los más beneficiados del optimismo comercial: ArcelorMittal se anotaba un 2,2401 por ciento, y Acerinox se apuntaba un 1,418 por ciento. CIE Automotive, un grupo especializado en piezas de automóviles que anunció resultados trimestrales el lunes y reiteró sus objetivos a 2020, subía un 1,04 por ciento.
Fuera del índice, Liberbank caía un 2 por ciento, tras un avance de casi el 20 por ciento el viernes al conocerse que su rival Abanca confirmara que se ha acercado a sus principales accionistas de Liberbank para promover una fusión.
La farmacéutica Almirall subía un 3 por ciento tras la buena acogida del mercado a sus cifras de 2018 y sus previsiones para este año.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.