简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Cientos de personas salieron a las calles el domingo para protestar por la presencia del Rey de España en Barcelona, donde Felipe VI participará en una cena oficial
Por Miguel Pereira y Luis Felipe Fernandez
BARCELONA, España (Reuters) - Cientos de personas salieron a las calles el domingo para protestar por la presencia del Rey de España en Barcelona, donde Felipe VI participará en una cena oficial con motivo del Mobile World Congress de 2019.
La presencia del rey en Cataluña se ha convertido en un tema controvertido desde que el jefe de estado acusó a los líderes secesionistas catalanes de romper los principios democráticos y de conducta irresponsable en una intervención poco frecuente en el momento de la fallida votación secesionista en octubre de 2017.
Cataluña, la región más rica de España, tiene su propia lengua, cultura y una política de secesión que se ha fortalecido en los últimos años.
Los separatistas catalanes que forman parte de los llamados comités de defensa de la república, conocidos como CDR, quemaron fotografías del rey español y bloquearon carreteras en el centro de Barcelona.
Los comités son una red de asambleas que funcionan a nivel local, regional y nacional en Cataluña con el propósito de promover la independencia catalana y, en última instancia, la República Catalana.
Sin embargo, la constitución de España establece que el país es indivisible.
Los comités dijeron en su cuenta de Twitter: “El 'Borbón no es bienvenido'”. La Casa de Borbón-Anjou es una rama de la Casa de Borbón que desciende de Felipe V de España.
Los manifestantes portaban pancartas con consignas como 'Stop Represión', 'Borbones podridos' o 'Los reyes en los cuentos' y arrojaron huevos a la policía regional junto al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el lugar donde se celebraba la cena.
Medios locales reportaron que tanto el presidente de la Generalitat, Quim Torra, como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, esperaron en una sala conjunta para evitar el recibimiento oficial, aunque posteriormente sí saludaron al monarca fuera de las cámaras.
La presencia del rey en Barcelona también llega en un momento delicado para la política española, ya que doce líderes separatistas catalanes están siendo juzgados en Madrid por el intento de independencia que ha dejado al descubierto las divisiones históricas y ha provocado la mayor crisis política de España en décadas.
El presidente socialista de España, Pedro Sánchez, incluso tuvo que convocar elecciones anticipadas para el 28 de abril, después de que los partidos que reclaman la independencia catalana se unieran al resto de la oposición del parlamento nacional para tumbar su proyecto de ley de presupuesto 2019.
Los partidos nacionalistas catalanes estaban disgustados por la negativa de Sánchez a incluir un referéndum de independencia en la agenda de las conversaciones para aliviar las tensiones entre Madrid y Cataluña.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.