简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El destituido presidente del Nissan Motor, Carlos Ghosn, ha pagado una fianza de 9 millones de dólares, con lo que allana el camino para salir de la cárcel este mismo miércoles y preparar su d
Por Tim Kelly y Naomi Tajitsu
TOKIO (Reuters) - El destituido presidente del Nissan Motor, Carlos Ghosn, ha pagado una fianza de 9 millones de dólares, con lo que allana el camino para salir de la cárcel este mismo miércoles y preparar su defensa contra las acusaciones de mala praxis financiera en Japón.
Se espera que el extitán de la industria automovilística salga de la Casa de Detención de Tokio, donde ha estado confinado en prisión provisional, en una habitación pequeña y sin calefacción, desde que fue arrestado el 19 de noviembre por cargos que Ghosn considera “sin fundamento”.
El Tribunal de Distrito de Tokio dijo que Ghosn pagó la fianza de 1.000 millones de yenes (9 millones de dólares), una de las más altas de Japón, tras rechazar un recurso de última hora por parte de los fiscales para mantenerlo en la cárcel.
El miércoles llegó al centro de detención un automóvil de la Embajada de Francia, cuya nacionalidad ostenta Ghosn, mientras volaban alrededor helicópteros de los medios. Cientos de reporteros, fotógrafos y equipos de televisión se reunían en el exterior del inmueble, en muchos casos tras acampar durante la noche para asegurarse un sitio.
Ghosn, también expresidente de Renault y Mitsubishi Motors, recibió la libertad bajo fianza después de asegurar que permanecería en Tokio, entregaría su pasaporte a su abogado y se sometería a un estricto régimen de vigilancia.
El ejecutivo aceptó instalar cámaras en las entradas y salidas de su vivienda, y tiene prohibido utilizar internet o enviar y recibir mensajes de texto. Ghosn también tiene prohibido comunicarse con las partes involucradas en su caso y solo puede acceder al ordenador en la oficina de su abogado.
El exejecutivo se enfrenta a cargos por abuso agravado de confianza y por no revelar remuneraciones por unos 82 millones de dólares durante casi una década en Nissan.
Si es declarado culpable de todos los cargos, Ghosn pasaría hasta una década en la cárcel.
“Soy inocente y estoy totalmente comprometido a defenderme vigorosamente en un juicio justo contra estas acusaciones sin valor ni fundamento”, dijo el martes en un comunicado.
La liberación permitiría a Ghosn, arquitecto de la asociación de Nissan con Renault y Mitsubishi, reunirse con frecuencia con su nuevo equipo legal y preparar la estrategia de defensa antes del juicio.
El mes pasado, Ghosn contrató al abogado Junichiro Hironaka, conocido por su éxito en las absoluciones de varios casos de alto perfil, en sustitución de Motonari Otsuru, quien había dirigido anteriormente la fiscalía que le investiga.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.