简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Hay 2.153 personas en el mundo que tienen al
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Hay 2.153 personas en el mundo que tienen al menos US$1.000 millones.
Por segunda vez en una década, el número de multimillonarios en el mundo y el total de su fortuna disminuyó, demostrando que hasta los más poderosos no son inmunes a los vaivenes de los mercados bursátiles y las fuerzas económicas globales.
Segúl el ranking Billionaires (personas con al menos US$1.000 millones) publicado por la revista Forbes, existen 2.153 superricosen el mundo, 55 menos que el año pasado.
Del total de superricos, casi la mitad (un 46%) experimentó una caída relativa en su fortuna, y el club en su conjunto, bajó su riqueza en US$400.000 millones.
En el caso del continente americano, la situación es distinta.
Cuáles son las 10 empresas más grandes de América Latina
Andrés y Julio Mario Santo Domingo, los multimillonarios de origen colombiano que están entre los jóvenes más ricos de Estados Unido
Brasil y de EstadosUnidosimpulsaron el hecho de que en el hemisferio occidental haya más superricos que en el resto de las regiones.
Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon, sigue ostentando el título del hombre más rico del mundo, mientras que en América Latina, Carlos Slim lidera una vez más la lista, pero con algunas novedades.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Carlos Slim subió del séptimo al quinto lugar en el ranking global.
Los latinoamericanos más ricos son en 2019 son Slim, los brasileños Joseph Safra y Jorge Lemann, la chilena Iris Fontbona y el mexicano Germán Larrea.
El top 10 de la lista lo completan Ricardo Salinas (México), Luis Carlos Sarmiento (Colombia) y los brasileños Marcel Herrmann, , Eduardo Saverin y Carlos Sicupira.
10 latinoamericanos más ricos | País y lugar en el ranking global | Fortuna según Forbes (miles de millones de dólares) |
---|---|---|
1. Carlos Slim | México (5) | 64 |
2. Joseph Safra | Brasil (31) | 25,2 |
3. Jorge Lemann | Brasil (35) | 22,8 |
4. Iris Fontbona | Chile (74) | 15,4 |
5. Germán Larrea | México (98) | 13,3 |
6. Ricardo Salinas | México (122) | 11,1 |
7. Luis Carlos Sarmiento | Colombia (129) | 10,8 |
8. Marcel Herrmann | Brasil (138) | 9,9 |
9. Eduardo Saverin | Brasil (140) | 9,7 |
10. Carlos Sicupira | Brasil (162) | 8,9 |
Fuente: Billionaires 2019, Forbes |
Carlos Slim: el quinto hombre más rico del mundo
Aunque Carlos Slim Helú sigue siendo el hombre más rico de América Latina, y en 2019 subió en el ranking global al quinto puesto (desde el séptimo el año anterior), perdió una parte de su fortuna: US$3.100.
Con todo, no es una gran caída, considerando que, según Forbes, el patrimonio del mexicano llega a los US$64.000 millones.
La inmensa riqueza que concentran las 400 personas más ricas de EE.UU. (y por qué la situación se compara a la que había hace un siglo)
El debate sobre cómo Kylie Jenner se convirtió en la multimillonaria “hecha a sí misma” más joven del mundo
Con 79 años, Slim es el presidente honorario de América Móvil, una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo.
Tiene intereses en sectores de la construcción, bienes de consumo, minería e inmobiliario, además de un 17% del periódico The New York Times.
¿Quiénes son los demás superricos latinoamericanos?
Joseph Safra (Brasil), descendiente de una familia siria, es el banquero más rico del mundo.
Jorge Paulo Lemann (Brasil) comenzó en el sector de inversiones bancarias y luego se convirtió en el accionista controlador de Anheuser-Busch InBev, el mayor fabricante de cerveza del mundo.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption El brasileño Jorge Paulo Lemann controla la firma Anheuser-Busch InBev.
Iris Fontbona (Chile) es la viuda del empresario chileno Andrónico Luksic, quien construyó su fortuna en la minería y otros sectores. Murió de cáncer en 2005.
Germán Larrea (México) es dueño de la mayor compañía minera de cobre de México, Grupo México, que también tiene operaciones en Perú y Estados Unidos.
Ricardo Salinas (México) dirige TV Azteca y la firma de comercio minorista Grupo Elektra.
Luis Sarmiento (Colombia) amasó su fortuna en la industria de la construcción e invirtió en el sector bancario.
Marcel Herrmann (Brasil) es uno de los controladores de la mayor compañía fabricante de cerveza del mundo, Anheuser-Busch InBev.
Eduardo Saverin (Brasil) cofundó Facebookjunto a su compañero de clase Mark Zuckerberg en 2004.
Carlos Sicupira (Brasil), la mayor parte de la fortuna viene de su participación accionaria en la firma Anheuser-Busch InBev.
A nivel mundial, Jeff Bezos ocupa el primer puestocon una fortuna de US$131.000 millones.
10 personas más ricas del mundo | Fortuna según Forbes (miles de millones de dólares) |
---|---|
1. Jeff Bezos | 131 |
2. Bill Gates | 96,5 |
3. Warren Buffet | 82,5 |
4. Bernard Arnault | 76 |
5. Carlos Slim | 64 |
6. Amancio Ortega | 62,7 |
7. Larry Ellison | 62,5 |
8. Mark Zuckerberg | 62,3 |
9. Michael Bloomberg | 55,5 |
10. Larry Page | 50,8 |
Fuente: Billionaires 2019, Forbes |
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Omitir publicación de Youtube número de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número de BBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Omitir publicación de Youtube número 2 de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número 2 de BBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Omitir publicación de Youtube número 3 de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número 3 de BBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.