简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Heredó su fortuna de su madre y ahora es la
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Heredó su fortuna de su madre y ahora es la dueña de un imperio del que conoces la mayoría de sus marcas, es Francoise Bettencourt Meyers.
La lista de multimillonarios publicada por la revista Forbes esta semana está llena de nombres conocidos.
Sobre todo de hombres.
La presencia masculina es aplastante.
Quiénes son las 10 personas más ricas de América Latina según Forbes (y qué pasó con la fortuna de Carlos Slim)
Hay que irse hasta el puesto número 15 para encontrar a la primera mujer de la clasificación. Su fortuna alcanza los US$49.300 millones.
A nivel mundial, no es muy conocida por su nombre, pero Francoise Bettencourt Meyersdirige la compañía francesa que heredó de su madre y que fundó su abuelo Eugène Schueller: L'Oréal
Número de mujeres millonaria
Fuente: Forbe
L'Oréal es un conglomerado internacional de cosmética y belleza. Sus marcas se venden en todo el mundo y van desde Maybelline a Lancome, Giorgio Armani o Garnier.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Francoise Bettencourt Meyers es la autora del libro “Los dioses griegos”.
Según Forbes, solo en 2018, la fortuna de Bettencourt aumentó en US$7.100 millones gracias a los buenos resultados empresariales logrados por el gigante del maquillaje, en la que ella y su familia inmediata tienen una participación del 33%.
Se estima que el 90% de su riqueza está vinculado a las acciones de la compañía.
Heredó su fortuna tras un escándalo en Francia, en el que un hombre fue condenado por manipular a su madre, que sufría de demencia, para introducir cambios en el testamento.
La amante del arte
Casi fija cada año en la lista que elabora Forbes (a veces en el primer puesto entre las mujeres, otras segunda), encontramos a Alice Walton.
Es la única hija del fundador de Wal-Mart, la cadena estadounidense de supermercados, y al contrario que sus hermanos, pasa su tiempo fuera de la empresa, centrada en el mundo del arte.
De hecho su colección de cuadros está valorada en miles de millones de dólares.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Alice Walton “vive de manera relativamente modesta” en su rancho en Texas.
Su fortuna, según la revista, rozaba los US$45.000 millonesen octubre de 2018.
Esta cifra la coloca en el puesto número 17 en general y como la segunda mujermás rica del mundo.
Su padre, Samuel Walton, se denominaba a sí mismo “un soñador hiperactivo”.
Los 8 millonarios que tienen más dinero que la mitad de la población del mundo
Su historia es la del sueño americano, alguien hecho a sí mismo que reinventó la forma de vender en Estados Unidos.
Ella, Alice, la pequeña de la familia, se enamoró del arte desde muy pequeña hasta tal punto que llegó a comprar su primera obra de arte cuando tenía 10 años.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Alice Walton es mecenas de numerosas exposiciones y premios en el mundo del arte.
Fue una reproducción de un cuadro de Picassopor la que pagó US$2.
Una cifra lejos del millón de dólares que pagaría en 2004 por el paisaje del pintor impresionista estadounidense Willard Metcalf.
Para ser una persona rica, contó la revista The New Yorker en un extenso perfil de ella, “vive de manera relativamente modesta” en su rancho en Texas, “donde pasa la mayor parte de su tiempo y donde ella misma prepara la cena cuando tiene invitados”.
Dulces y chocolate
Jacqueline Mars, de la compañía estadounidense de dulces Mars, que tiene un patrimonio de US$23.900 millones, completa el podio de mujeres más ricas del mundo (puesto 33 en la lista de Forbes).
Según la revista económica, posee hasta un tercio de la compañía famosa por sus chocolatinas: Milky Way, M&M's, Twix, Skittles o Snickers, y por marcas como Hershey, Nestlé o Cadbury.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Jaqueline Mars es la nieta del fundador de la compañía.
Los caramelos de Mars han formado parte de la infancia de muchos niños. Fue fundada por su abuelo en 1911 de forma muy artesanal.
Muy celosa de su privacidad, como el resto de la familia, trabajó activamente en la compañíadurante más de 20 años, pero sus actividades ahora se centran más en la filantropía.
Aparte de su inclinación por el arte, una de sus mayores pasiones son los caballos.
Es dueña de una granja donde se entrenan equinos para competir en certámenes internacionales y también es consejera del Equipo Ecuestre de Estados Unidos.
Las mujeres de Latinoamérica
Hay que ir hasta el número 74 de la lista para encontrar el nombre de la primera mujer rica con raíces en Latinoamérica. Ocupa el octavo puesto entre las mujeres.
Derechos de autor de la imagenReutersImage caption El esposo de Fontbona se inició en el mundo de la minería en Chile.
EsIris Fontbona, chilena, accionista de control junto con sus hijos de la minera Antofagasta, la novena multinacional en explotación de cobre.
Hasta marzo de este año, sus activos alcanzan un valor de US$15.400 millones.Heredó su fortuna de su marido Andrónico Luksic Abaroa, que murió de cáncer en 2005.
Luksic Abaroa era un empresario chileno de origen croata que hizo su fortuna en el sector minero y la industria de las bebidas.
En México
La siguiente mujer de América Latina en riqueza es la mexicana Eva Gonda Rivera. Con US$6.700 millonesde capital se sitúa en el puesto 233 del ranking general.
Es la viuda de Eugenio Gara Lagüera, CEO del conglomerado de la alimentación y restaurantes Femsa hasta su muerte en 2008.
Cómo Amancio Ortega, el dueño de Zara, se convirtió en el hombre más rico del mundo... por dos día
En España, Sandra Ortega Mera, hija de Amancio Ortega, fundador de Inditex, que aglomera marcas como Zara, Massimo Dutti o Stradivarius, se sitúa en el puesto 267 con una fortuna de US$6.100 millones.
Derechos de autor de la imagenALFREDO ESTRELLAImage caption María Asunción Aramburuzabala es conocida como “la mujer de negocios más conocida de México”.
Casi 80 puestos más abajo, en el 311 encontramos otra mexicana. Forbes la denomina como “la mujer de negocios más conocida de México”.
Su fortuna se valora en US$5.800 millones.
María Asunción Aramburuzabala, su hermana Lucrecia y su madre, también llamada Lucrecia, tienen una participación mayoritaria en la empresa cervecera Grupo Modelo, que cuenta entre sus marcas a Corona.
Las mujeres heredaron la compañía en 1995, tras la muerte de Pablo Aramburuzabala, padre de María Asunción y Lucrecia y esposo de Lucrecia.
La empresa fue fundada en 1925 y, desde 2013, es parte de la mayor compañía cervecera del mundo, Anheuser-Busch InBev.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.