简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El nuevo rechazo del Parlamento británico a la propuesta para el Brexit del Gobierno de Theresa May lastraba las bolsas europeas en la apertura del miércoles, ya que los inversores mantienen la cautela a la espera de una nueva v
MADRID (Reuters) - El nuevo rechazo del Parlamento británico a la propuesta para el Brexit del Gobierno de Theresa May lastraba las bolsas europeas en la apertura del miércoles, ya que los inversores mantienen la cautela a la espera de una nueva votación sobre el proceso de salida de la UE.
También contribuía al recorte de la bolsa la caída de Inditex, ante la mala acogida de los inversores a sus resultados del año pasado. Las acciones del grupo textil caían un 4,9 por ciento en bolsa.
Este miércoles los diputados británicos votará sobre un Brexit desordenado y, si esta opción se rechaza, el jueves decidirían la posibilidad de prorrogar el artículo 50, y retrasar la salida de la UE más allá del 29 de marzo, “especulándose con la posibilidad de fijar una nueva fecha hacia el mes de junio, antes de la formación del nuevo Parlamento Europeo en el mes de julio, ya sin eurodiputados británicos”, dice Renta 4 en su informe diario.
“Recordamos que nuestra postura se alinea con la consecución de una salida negociada, evitando una salida abrupta que sería perjudicial para ambas partes y provocaría importantes daños a nivel macroeconómico y fuerte volatilidad en los mercados”, añadió la casa de valores española.
A las 09.30 horas, el Ibex-35 caía un 0,12 por ciento, hasta los 9.150,5 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba 0,03 por ciento, a 1.466,91.
En el sector bancario, Santander se anotaba un 1,4124 por ciento, ayudada por la mejor recomendación de los analistas de RBC.
Mientras, BBVA subía un 1,023 por ciento, Caixabank se revalorizaba un 0,5123 por ciento, Bankia se apuntaba un 0,0834 por ciento y Sabadell subía un 0,32 por ciento.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica se anotaba un 0,1057 por ciento, Iberdrola subía un 0,6026 por ciento y la petrolera Repsol se apuntaba un 0,2366 por ciento.
Entre el resto de valores destacaban las caídas de Endesa, un 0,5707, y la gestora de aeropuertos AENA, un 1,2583 por ciento, tras rebajas en las recomendaciones de analistas de JP Morgan y Credit Suisse respectivamente.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.