简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Santander adoptará previsiblemente una postura más cauta sobre su negocio británico durante la actualización de su estrategia que presentará el miércoles, buscando tranquilizar a los inversores tras el in
Por Jesús Aguado
MADRID (Reuters) - Santander adoptará previsiblemente una postura más cauta sobre su negocio británico durante la actualización de su estrategia que presentará el miércoles, buscando tranquilizar a los inversores tras el intento fallido de contratar como consejero delegado a Andrea Orcel, un ex banquero de la entidad suiza UBS.
Aunque la incertidumbre sobre el Brexit se cierne sobre su tercer mercado en importancia, el mayor banco de la zona euro por capitalización bursátil se está beneficiando de su diversificación global y espera un crecimiento sólido en América Latina, que representa el 43 por ciento de sus beneficios.
Se espera que el banco cántabro proteja todavía más su balance en Reino Unido, donde unos costes más elevados han mermado la rentabilidad, y fije unas condiciones más estrictas para los préstamos, dijo una fuente bancaria.
A escala internacional, es probable que Santander refuerce las medidas de eficiencia como parte de su transformación digital para persuadir a los inversores de que sus últimos objetivos de rentabilidad y capital pueden mantenerse, según los analistas.
El banco declinó hacer comentarios antes del evento.
“Esta vez, la actualización de la estrategia no consistirá tanto en establecer nuevos objetivos como en delinear cómo se cumplirán”, dijo una segunda fuente bancaria, agregando que las medidas de ahorro de costes en los mercados europeos maduros también serían clave para compensar la contracción del crédito por los bajos tipos de interés.
En enero, Santander dijo que su objetivo era elevar su rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) a un 13-15 por ciento a medio plazo desde el 11,7 por ciento de 2018.
También estableció un ratio de capital Tier 1 a medio plazo del 11-12 por ciento, en comparación con el 11,3 por ciento en 2018, pero por debajo de la media de más del 12,5 por ciento de sus rivales europeos.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.