简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Reducir la corrupción podría generar cerca de 1 billón de dólares extras en ingresos fiscales por año, según una investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI). Además de aumentar los
Por Rodrigo Campos
NUEVA YORK (Reuters) - Reducir la corrupción podría generar cerca de 1 billón de dólares extras en ingresos fiscales por año, según una investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además de aumentar los ingresos fiscales, la lucha contra la corrupción puede reducir el despilfarro e incluso ayudar a elevar los puntajes de las pruebas entre los estudiantes de escuelas públicas, dijo el FMI. También mejora la confianza del público en general en el gobierno, agregó.
“Menos corrupción significa una menor fuga de ingresos y menos despilfarro en gastos, y una mayor calidad de la educación pública e infraestructura”, sostiene el informe, cuyos datos mostraron que un patrón de una menor percepción de corrupción con mayores ingresos se mantiene en países desarrollados, emergentes y de bajos ingresos.
“Entre las economías avanzadas, un país que se encuentra en el 25 por ciento superior en términos de control de la corrupción acumula un 4,5 por ciento más del PIB en ingresos, en promedio, que un país en el 25 por ciento más bajo”, de acuerdo al informe.
Estudios anteriores mostraron que las industrias extractivas como la minería y la perforación petrolera son focos de corrupción, al igual que las adquisiciones y la administración de empresas estatales. El FMI se enfoca en la transparencia y la supervisión como elementos clave para frenar la corrupción en estas áreas, con una prensa fuerte y libre como catalizador.
Entre otras recomendaciones para frenar la corrupción, el FMI reclama la profesionalización de la administración pública, incluida la contratación basada en méritos, así como la necesidad de reglas fiscales simples y códigos comerciales para evitar la tentación de sobornos.
La dependencia de los países emergentes en la extracción de materias primas para el desarrollo económico les da un incentivo adicional para frenar la corrupción y hace que el éxito sea aún más importante, según el prestamista multilateral.
<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Gráfico interactivo de expectativas de corrupción para fines particulares (en inglés ) tmsnrt.rs/2HUf68J
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.