简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Santander amortizará anticipadamente una emisión de bonos convertibles tras su histórica decisión de ser el primer banco que no amortizó una de estas emisiones.
Banco Santander amortizará una emisión de bonos convertibles de 1.500 millones de dólares (unos 1.325 millones de euros), según ha comunicado a la CNMV.
Hace un mes, el banco tomó la histórica decisión de no amortizar una emisión de bonos convertibles siendo la primera entidad que decidía hacer algo así.
Algunos analistas tras aquella decisión advirtieron que podría generar
Los conocidos como AT1/CoCos fuero introducidos por los reguladores europeos en el mercado en medio de la crisis financiera de 2008 cuando la debilidad de los bancos era patente y necesitaban reforzar capital.
Banco Santander ha comunicado a la CNMV que amortizará anticipadamente la totalidad de participaciones preferente Tier 1 contingentemente convertiblesserie II/2014 en circulación, por un importe nominal total de 1.500 millones de dólares estadounidenses (unos 1.325 millones de euros). Una medida que toma alrededor de un mes después de la histórica decisión en ser el primer banco que no amortizó anticipadamente una emisión de este tipo de deuda.
Esta amortización ha sido autorizada por el Banco Central Europeoy se efectuará en la primera fecha de determinación prevista del 19 de mayo de 2019, según explican en el mismo texto, siguiendo lo previsto en las “Condiciones de las participaciones preferentes” del folleto de las participación convertible.
La decisión de amortizar esta emisión de CoCos se produce después de que hace alrededor de un mes la entidad tomara una histórica decisión no amortizando una emisión de bonos convertibles. Aunque no existe una obligación de recompra de este tipo de deuda, que se emite a perpetuidad y sirve para mejorar la ratio de capital de los bancos, sí que existe una especie de “pacto entre caballeros” por el que siempre acababan amortizándose estas emisiones.
Sin embargo, en la anterior ocasión Santander decidió romper la baraja al no hacerlo. en ese momento, el analista de ABN Amro, Tom Kinmouth, en una nota enviada a sus clientes auguraba que esta decisión podría tener un fuerte impacto en este mercado de deuda que mueve alrededor de 125.000 millones porque podría hacer aumentar el riesgo percibido.
Leer más: Así es cómo la gran banca quiere evitar que Google o Facebook sean tu nuevo banco
Kinmouth señalaba que la decisión de Santander no auguraba nada bueno para la multitud de pequeñas entidades mucho más débiles que están ya en el mercado o que están analizando entrar en el mercado de mayor riesgo de deuda junior subordinada.
Respecto a esta decisión de recompra de bonos convertibles,el consejero delegado de la entidad José Antonio Álvarez ya apuntó en la presentación de resultados del banco que analizaría cada emisión en el momento en que tocara la amortización y que se guarían por los “economics” de cada momento. Una especie de sentencia que sería similar a que esto se jugará partido a partido y que la no amortización de una emisión no quiere decir que no se vaya a amortizar otra.
Los conocidos como AT1/CoCos fuero introducidos por los reguladores europeos en el mercado en medio de la crisis financiera de 2008 cuando la debilidad de los bancos era patente y necesitaban reforzar capital. Era una manera de intentar que los bancos mejoran sus ratios de capital sin necesidad de emitir más acciones.
En este caso que acaba de comunicar a la CNMV, el precio de amortización anticipadaconsistente en el valor nominal en circulación de cada participación convertible más un importe igual a la remuneración asociada a cada una devengada hasta la Primera Fecha de Determinación y no satisfecha, será pagadero a los titulares de la participación preferente por el agente de pagos, de conformidad con los Términos y Condiciones, el 20 de mayo de 2019.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.