简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los analistas de Baystreet señalan que podemos estar a punto de presenciar una tormenta perfecta para el oro, lo cual puede beneficiar a muchas compañías mineras.
Goldman Sachs señala que el pico del oro puede estar “a menos de dos décadas”.
Los analistas de Baystreet señalan que podemos “estar a punto de presenciar una tormenta perfecta para el oro”.
Las mineras se están preparando para lo que podría convertirse en un inolvidable 2019, apuntan estos expertos.
La economía global está lanzando banderas rojas por todos lados. En este escenario,Goldman Sachs señala que el pico del oro puede estar “a menos de dos décadas”. Con la sobrevaloración de las acciones tecnológicas están empezando a perder el favor de los inversores que buscan activos de refugio seguros.
Manteniendo esta línea los analistas de Baystreet señalan que podemos“estar a punto de presenciar una tormenta perfecta para el oro”, en el sentido positivo, y un grupo de compañías se pueden beneficiar de este escenario: las mineras.
Estas firmas utilizan tecnología de vanguardia como drones, geomapping 3D e innovaciones de esquisto para aumentar la eficiencia. Los nuevos métodos no solo están desbloqueando nuevos yacimientos de oro, sino que también están redescubriendo los hotspots de este metal precioso legendarios como el Klondike o el oro de Julio César en Rumania.
Con el aumento del precio del oro, las mineras se están preparando para lo que podría convertirse en un inolvidable 2019, apuntan estos expertos.
#1 Pretium Resources: crecimiento en la extracción
Es una de las principales historias de crecimiento si hablamos de la extracción del metal dorado. Posee una cartera diversificada de propiedades de recursos de metales preciosos en todo el continente americano. La joya de la corona aquí es la mina Brucjeack, que es propiedad de la empresa.
En términos de exploración, la compañía ha realizado un extenso muestreo geológico en las proximidades de la mina yha encontrado depósitos de hasta 19,25 gramos de oro por tonelada. A largo plazo, los inversores encontrando un refugio interesante dentro de la compañía.
#2 Euro Sun: explota una mina en Rumanía de la que puede extraer 13.300 millones de dólares
Quizás la historia sorpresa más grande en relación al oro esta primavera llega desde Rumania, donde una compañía poco conocida acaba de convertirse en la primera entidad no estatal en recibir una licencia de minería por lo que podría convertirse en uno de los mayores descubrimientos del siglo.
Su secreto está en una antigua mina de oro romana enterrada en las profundidades del bosque rumano, donde Euro Sun ha reclamado 400 millones de toneladas de mineral, con 13.300 millones de dólares en oro y cobre en espera de ser extraídos.
Expertos de la industria comoGMP y Cantor Fitzgerald están de acuerdo en que Euro Sun está significativamente infravalorada.
Cantor Fitzgerald ha estimado que el objetivo de sus acciones a corto plazo es de 2,10 dólares por acción. Mientras, GMP estima que el valor para sus títulos podría ser de 3 dólares, lo que representaría un potencial de subida en bolsa del 355%.
Leer más: Por qué el petróleo se ha disparado: esta es la previsión de los expertos para este año
# 3 Alamos Gold: compañía con sede en Toronto
Los expertos de Baystreet también recomiendan esta compañía, con sede en Toronto, que es productora de oro y posee cuatro minas totalmente operativas en Norteamérica. Más específicamente, en el norte de Ontario, Canadá y Sonora, México.
Su proyecto Kirazli es especialmente notable, ya que la compañía recibió recientemente un permiso de operación del Departamento de Energía y Recursos Naturales de Turquía. Este desarrollo permitirá a Alamosaumentar la construcción, con el objetivo de iniciar la producción inicial en la mina.
La creciente cartera de la compañía y las alianzas clave lo convierten en una “acción interesante para observar para los inversores”.
# 4 Osisko Gold Royalties: ha repuntado un 25% en el último año
Esta compañía canadiense cuenta con un impresionante catálogo de activos repartidos por todo el mundo. Osisko Gold Royalties actualmente está siendo vigilado muy de cerca por los inversores.
Las acciones de la compañía han subido a un ritmo saludable en el último año. Tanto es así que han repuntado más de un 58% en el último semestre y un 25% en el último año completo.
Para estos expertos, se trata de una una “inversión inteligente y de bajo riesgo” gracias a su crecimiento constante y su “deuda significativamente reducida”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.