简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Huawei utiliza actualmente Android como sistema operativo para sus móviles y Windows para sus ordenadores, pero podría dar el salto a un sistema operativo propio.
Huawei confirmó en marzo que está desarrollando su propio sistema operativo alternativo, según una información adelantada por el periódico alemán Die Welt.
El gigante tecnológico chino comenzó a trabajar en este software, alternativo a Android (Google) y Windows (Microsoft) ante la perspectiva de un posible veto.
Google ha anunciado este domingo que ha suspendido los negocios con Huawei que requieran de la transferencia de productos de hardware y software.
Qué va a pasar con tu móvil Huawei con el veto de Google.
Descubre más historias en Business Insider España.
Huawei lleva años trabajando en desarrollar su propio sistema operativo, diseñado para poder reemplazar a Android o Windows en el caso de que la empresa tecnológica china no pudiera utilizar los productos desarrollados por las empresas tecnológicas estadounidenses, como Google o Microsoft, según una información adelantada por el periódico alemán Die Welt.
“Hemos creado nuestro propio sistema operativo. Si alguna vez pasara que nu pudiéramos utilizar estos sistemas estaríamos preparados”,explicó al diario alemán Richard Yu, director de la división de consumo de Huawei. “Ese es nuestro plan B. Pero, por supuesto, preferimos trabajar con los ecosistemas de Google y Microsoft”, apuntó.
Este domingo la agencia Reuters adelantaba en exclusiva que Google ha suspendido los negocios con Huawei que requieran de la transferencia de productos de hardware y software, excepto los cubiertos por licencias de código abierto.
En la práctica eso significa que los futuros móviles de Huawei no contarán con ni con Google Play ni con los Servicios de Google, vitales para acceder a millones de aplicaciones Android como Gmail o Google Maps.
Leer más: Intel, Qualcomm y otras empresas de tecnología de Estados Unidos han dejado de proveer software esencial para Huawei tras la lista de negra de Trump
Además, salvo sorpresa los móviles actuales no recibirán directamente las actualizaciones de seguridad por parte de Google ni el salto a la nueva versión de Android. De todas formas, si tienes un móvil Huawei lo podrás seguir utilizando con normalidad: Huawei proporcionará actualizaciones de seguridad a sus móviles —incluyendo los de Honor— actuales, aunque está por ver si eso acabará afectando a la certificación de seguridad de Google Play Protect.
La medida se produce como resultado de la última maniobra de la Administración Trump, que hace unos días incluyó a Huawei en una lista negra comercial por ser “poco fiable”. De fondo un conflicto por la supremacía tecnológica entre China y Estados Unidos en el que hay dinero y poder en juego.
Estados Unidos acusa a Huawei de espiar en nombre del gobierno chino a través de sus equipos de telecomunicaciones, algo que de momento no ha podido probar con claridad, de ahí que Europa haya decidido —en mayor o menor medida— mantener su confianza en Huawei para el desarrollo de las redes 5G.
Huawei lleva trabajando en desarrollar su propio sistema operativo desde el año 2012según el South China Morning Post. El resultado de ese trabajo era una completa incógnita hasta el reportaje de Die Welt.
El gigante tecnológico chino es el segundo fabricante de móviles a nivel mundial y es líder en España en número de unidades vendidas. Huawei utiliza Android como sistema operativo en sus móviles, a los que añade una capa de personalización propia llamada EMUI, mientras que utiliza Windows como sistema operativo en algunas de sus tablets y en sus ordenadores portátiles.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.