简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Huawei lleva años trabajando en un sistema operativo móvil propio ante la hipótesis de que Google pudiera romper relaciones, tal y como ha pasado Trump mediante.
Parece que Huawei está desarrollando su propio sistema operativo móvil, que la empresa dice que es un “plan B” ante la posibilidad de que las relaciones con Google se deteriorasen.
Ahora que Huawei acaba de ser vetada al acceso a algunas partes del sistema operativo móvil de Google, Android, a raíz de que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos incluyera a la tecnológica china en una lista negra, parece un buen momento para que Huawei acelere este desarrollo.
Se sabe muy poco de este sistema operativo móvil de Huawei, pero supuestamente se llama “HongMeng OS”.
Incluso si Huawei es capaz de desarrollar por su cuenta un sorprendente sistema operativo móvil, todavía debería convencer a los desarrolladores de apps a llevar sus productos a la propia tienda de aplicaciones de Huawei.
Puedes leer más historias en Business Insider España.
Google ha retirado a Huawei el acceso a algunas partes de Android, el sistema operativo para dispositivos móviles, después de que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos incluyera a la compañía en una lista negra.
Aunque no es una prohibición total de los dispositivos de Huawei, esa lista negra afectará significativamente a los futuros dispositivos de Huaweiy podría significar que los actuales móviles de la compañía dejen de recibir actualizaciones de Android.
Leer más: Qué va a pasar con tu móvil Huawei con el veto de Google
Sin Android, los móviles de Huawei no serían más que un pisapapeles hecho de vidrio y chips de silicio. El sistema operativo Android no es sólo la base funcional de todos los smartphones Android, sino que también ofrece Google Play Store, la tienda que contiene todas las aplicaciones populares de Google como Gmail, YouTube o Google Maps además de una extensa lista de aplicaciones desarrollada por terceros.
Con el fin de prepararse para un hipotético futuro sin Android, al parecer Huawei lleva años desarrollando su propio sistema operativo móvil para incorporarlo a sus teléfonos móviles.
Echa un vistazo a todo lo que sabemos hasta ahora del sistema operativo móvil de Huawei:
El sistema operativo móvil de Huawei se llama “HongMeng OS”.
El sistema operativo móvil de Huawei se llama “HongMeng OS”, según un tuit del Global Times, un medio de comunicación nacional chino en lengua inglesa que cita artículos de medios de comunicación chinos.
Huawei's own-developed smart phone Operating System, reportedly named “HongMeng OS”, is being trialled out and will gradually replace the Android system, according to three Chinese media reports. pic.twitter.com/GacM5xQMYJ
— Global Times (@globaltimesnews) May 20, 2019
HongMeng OS probablemente sea el “plan B” del que ya ha hablado Huawei.
HongMeng OS podría ser el sistema operativo “plan B” de Huawei que Richard Yu, director de la división de consumo de Huawei, mencionó durante una entrevista con el portal alemán de noticias Die Welt en marzo de 2019.
Leer más: Huawei lleva años desarrollando su propio sistema operativo como “plan B” para esquivar el posible veto de Android y Windows
Huawei supuestamente ha estado desarrollando el sistema operativo HongMeng desde el año 2012.
El sistema operativo HongMeng ha estado supuestamente en desarrollo durante 7 años —desde 2012— según publicó el blog de noticias Huawei Central, citando fuentes de China.
Tanto si Huawei está desarrollando su propio sistema operativo como si no, la compañía va a tener que lidiar con un gran obstáculo.
Wang Chenglu, presidente de la división de software de Huawei, dijo a la prensa china en septiembre de 2018 que si bien el desarrollo de un sistema operativo en sí mismo no era difícil, es el ecosistema y el soporte de aplicaciones lo que sería el mayor obstáculo para un sistema operativo móvil fabricado por Huawei.
Las plataformas móviles necesitan sin duda un ecosistema saludable, especialmente en lo que se refiere a las aplicaciones.La falta de soporte de aplicaciones casi con toda seguridad causará la muerte de cualquier nuevo actor en el mercado. De hecho, siempre fue el mayor problema para la plataforma Windows Mobile de Microsoft.
Para Microsoft, fue un ciclo interminable de pesadilla: Los móviles con el sistema operativo de Windows tenían una cuota de mercado más baja, por lo que los desarrolladores de aplicaciones no querían gastar tiempo y dinero en desarrollar aplicaciones para esos móviles. Y como las apps más populares tardaban en estar disponibles en la plataforma Windows Mobile, si es que alguna vez llegaban a estarlo, Windows Phone tuvo problemas importantes para ganar cuota de mercado.
Samsung también intentó en 2015 ofrecer teléfonos que funcionaban con el sistema operativo propio de la empresa, llamado Tizen. No hace falta decir que los teléfonos Samsung Tizen no son exactamente populares. En el análisis de un Samsung Tizen, Ars Technica escribió lo siguiente: “No nos ha impresionado. Parecía una copia hueca de Android sin aplicaciones”.
Y así es exactamente como sería, al menos en teoría, el sistema operativo de Huawei.
El sistema operativo de Huawei podría funcionar bien en China, pero el veto de Google hará a los móviles de Huawei menos interesantes en el resto del mundo
Los usuarios de móviles chinos ya están acostumbrados a manejar teléfonos Android que no tienen Google Play, incluyendo las propias aplicaciones de Google y todas las aplicaciones de terceros disponibles en la Play Store: Google Play y las aplicaciones de Google están prohibidas en China.
En otros lugares, sin embargo, donde el acceso a Google Play, las aplicaciones de Google y las apps de terceros son abundantes, es muy poco probable que los consumidores opten por los smartphones de Huawei y renuncien a instalar todas esas apps.
La falta de soporte de Google podría tener implicaciones masivas para el negocio global de smartphones de Huawei, y su posición como el segundo o tercer fabricante de teléfonos móviles se encuentra en peligro.
Varios artículos sugieren que los teléfonos Huawei podrían funcionar con una versión básica de Android con la interfaz EMUI de Huawei ejecutándose en la capa superior, pero eso no cambiaría mucho las cosas para Huawei.
Es posible que Huawei pueda adoptar la versión de código abierto de Android. La propia interfaz de Huawei, que se ejecuta encima de Android en sus smartphones, llamada EMUI, podría hacer que el bloqueo de Google pasara desapercibido para la mayoría de los usuarios. Huawei podría así seguir operando con normalidad, al menos para el consumidor chino.
Sin embargo, sin el apoyo activo de Google para nuevas funciones, futuras actualizaciones y futuras versiones de Android, Huawei se vería sometida a una mayor presión para incorporar funciones de gama alta a sus futuros smartphones.
Y aún no está claro cómo toda esta situación va a afectar al esperado Mate X, el móvil plegable de Huawei.
El apoyo de Google habría sido importante para que Huawei pudiera desarrollar una versión de Android adaptada al esperado móvil plegable Mate X de Huawei.
Ahora Huawei tiene que ir por su cuenta y riesgo. Habrá que esperar y ver cómo se desarrolla la situación, no sólo para los smartphones normales de Huawei, sino también para sus móviles plegables.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.