简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El principal selectivo de la bolsa española cerró el miércoles al alza en un contexto internacional en calma ante la inminencia de que se forme un nuevo Gobierno en Italia y las esperanzas de que se logre evitar un Brexit desord
MADRID (Reuters) - El principal selectivo de la bolsa española cerró el miércoles al alza en un contexto internacional en calma ante la inminencia de que se forme un nuevo Gobierno en Italia y las esperanzas de que se logre evitar un Brexit desordenado.
En cuanto a los avances en torno al Brexit, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, exigió el miércoles la celebración de unas elecciones anticipadas para el 15 de octubre, después de que los diputados que tratan de impedir que se produzca un Brexit sin acuerdo le infringieran una humillante derrota en el Parlamento, lo que deja el Brexit en el aire.
Por otra parte, durante la jornada se ha conocido que el PMI de servicios de la eurozona se mantuvo débil en agosto, lo que significa para los responsables de la política monetaria del Banco Central Europeo que no habrá un cambio de rumbo en un futuro próximo.
En este contexto, el Ibex-35 acabó con un alza del 0,54 por ciento, hasta los 8.856,6 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzó 0,9 por ciento, a 1.507,98.
En el sector bancario, Santander se anotó un 0,2501 por ciento, mientras BBVA subió un 0,63 por ciento, Caixabank se revalorizó un 1,6848 por ciento, Bankia se apuntó un 1,9355 por ciento, y Sabadell subió un 0,9115 por ciento.
Entre los grandes valores industriales, Telefónica se anotó un 1,0201 por ciento, Inditex cedió un 0,2512 por ciento, Iberdrola se dejó un 0,2939 por ciento, y la petrolera Repsol se apuntó un 1,8783 por ciento.
A la cabeza del Ibex, la siderúrgica ArcelorMittal que se anotó un 6,0195 por ciento, y Acerinox se apuntó un 2,6537 por ciento.
El grupo de televisión Mediaset subió un 1,8318 por ciento, tras la aprobación durante la jornada del plan de la cadena italiana Mediaset de crear un grupo paneuropeo de medios de comunicación bajo un nuevo holding holandés.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.