简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Ibex iba camino de lograr su segunda semana consecutiva al alza, ante las esperanzas de una reanudación de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y de una mayor probabilidad que no haya un Brexit desorden
MADRID (Reuters) - El Ibex iba camino de lograr su segunda semana consecutiva al alza, ante las esperanzas de una reanudación de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y de una mayor probabilidad que no haya un Brexit desordenado el 31 de octubre.
No obstante, tras media hora de contratación el selectivo de la bolsa española recogía los beneficios acumulados en las dos sesiones previas, frustrándose de momento el intento por recuperar los 9.000 puntos, un nivel que no toca desde el 1 de agosto.
En la última jornada de la primera semana de septiembre la atención estará en el informe de empleo de Estados Unidos de agosto, que seguiría mostrando solidez según los analistas, en línea con la encuesta ADP de empleo privado publicada esta semana.
“Los sólidos datos de EEUU son la parte principal del último giro en los mercados, ya que son factores clave que afectan a las acciones y a los rendimientos de EEUU, por lo que determinan cuánto tiempo durará esta fase de riesgo”, dijo Junichi Ishikawa, estratega senior de FX de IG Securities en Tokio.
La calma en los mercados globales se producía después que Washigton y Pekín acordaran el jueves celebrar negociaciones de alto nivel en octubre, lo que suscita esperanzas de que se logren avances sustanciales en su amargo enfrentamiento comercial.
En el plano macroeconómico, en Alemania se publicó la producción industrial, que cayó inesperadamente en julio, un 0,6%, sumándose a otras señales que indican que las dificultades de la industria manufacturera podrían estar inclinando a la economía más grande de Europa hacia una recesión en el tercer trimestre.
En este contexto, el Ibex-35 caía un 0,16%, hasta los 8.978,3 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subía un 0,12 por ciento.
De cerrar en los niveles actuales, el Ibex cerraría la semana con un avance del 1,92%.
En el sector bancario, Santander se anotaba un 0,0709%, mientras BBVA se dejaba un 0,2113%, Caixabank cedía un 0,3704%, Bankia perdía un 0,3821% y Sabadell cedía un 0,4194%.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica se anotaba un 0,5379%, Inditex ganaba un 0,3504%, Iberdrola se dejaba un 0,445%, y la petrolera Repsol perdía un 0,1452%.
Indra lideraba el selectivo con una subida del 2,828%, tras conocerse que el Gobierno ha designado a la tecnológica como empresa coordinadora del futuro caza europeo. La empresa se sitúa como el mejor valor en lo que va de mes, con una subida del 11,732 por ciento.
Por contra, el farolillo rojo era para Melià Hotels International con pérdidas del 1,332%, siendo el cuarto peor valor en lo que va de mes, con una bajada del 1,066 por ciento.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.