简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El principal selectivo español comenzaba la sesión del martes con pérdidas, en un contexto global marcado por nuevas señales de debilidad de la economía China, mientras los mercados permanecen a la expectativa sobre la posibilid
MADRID (Reuters) - El principal selectivo español comenzaba la sesión del martes con pérdidas, en un contexto global marcado por nuevas señales de debilidad de la economía China, mientras los mercados permanecen a la expectativa sobre la posibilidad de nuevas medidas de estímulo.
El martes se conoció que los precios de producción de China registraron en agosto su mayor descenso interanual en 3 años, lo cual eleva la presión sobre las autoridades económicas chinas para que contrarresten el impacto de la guerra comercial con Estados Unidos.
El dato de la deflación china se dejaba notar en la mayoría de bolsas asiáticas, que registraban pérdidas después de su publicación.
En Europa, al dato de las exportaciones alemanas del lunes se sumó una información publicada por Reuters según la cual Alemania estaría considerando crear entes públicos independientes capaces de asumir deuda e invertir en la economía, lo cual subía el bono de referencia a 10 años a su mayor nivel en un mes, con el rendimiento a 30 años todavía por encima.
Por lo demás, los inversores europeos siguen operando con la esperanza de que el BCE anuncie nuevos instrumentos de estímulo tras su reunión del jueves.
En este contexto, el Ibex-35 caía un 0,49%, hasta los 8.966,6 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 7,37 puntos, a 1.511,34.
El sector bancario comenzaba a asimilar el dictamen del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el índice IRPH, que abrió la puerta a considerarlo como cláusula abusiva en las hipotecas.
Santander perdía un 0,1%, mientras BBVA se dejaba un 0,4%, Caixabank cedía un 3,1%, Bankia perdía un 5,1749% y Sabadell cedía un 3,2622%.
Entre el resto de grandes valores, Inditex cedía un 0,0695%, Iberdrola se dejaba un 0,6067%, y la petrolera Repsol se apuntaba un 0,7925% después de publicar Reuters que está en negociaciones avanzadas para comprar activos de Exxon en el golfo de México.
La multinacional española de telecomunicaciones, Telefónica caía un 0,5105%, tras indicar fuentes a Reuters que ofrecerá bajas voluntarias a hasta el 20% de la plantilla en España y a la espera de la celebración durante la jornada de hoy de la reunión del consejo.
A la cabeza del Ibex, el holding de aerolíneas angloespañol IAG, que avanzaba un 2,6616% tras las caídas de la víspera por la cancelación de los vuelos de British Airways (BA) por una huelga de pilotos.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.