简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Una investigación de BuzzFeed ha revelado que es posible obtener las imágenes de una cuenta privada de Instagram y Facebook a través del código HTML.
BuzzFeed revela lo fácil que es que los contenidos que un usuario ha subido como privados en una cuenta de Instagram o Facebook se hagan públicos.
Una persona solo necesitaría acceder al código fuente de la página y buscar la dirección exacta de la imagen, algo no tan complicado de localizar ya que suelen tener formato .jpg o .png.
Un portavoz de Facebook asegura que es igual que hacer una captura de pantalla de la foto de un usuario y compartirla con otras personas.
La seguridad en Instagram y Facebook vuelve a ponerse en entredicho después de que un estudio de BuzzFeed haya reveladolo fácil que es tener acceso a contenidos que un usuario ha subido como privados.
Tal y como ha descrito BuzzFeed, un seguidor de una cuenta privada puede acceder a la dirección exacta de una foto o vídeo del usuario a través del código fuente de la página.Esto le da acceso al contenido, que puede publicar en cualquier otra página o incluso descargarlo,a pesar de que se haya subido de forma privada. .
La dirección exacta de la imagen o del vídeo también se puede obtener de las stories de Instagram hasta dos días después de haber desaparecido o haber sido eliminadas, y el proceso también es aplicable a los contenidos subidos de forma privada en Facebook.
Un portavoz de Facebook ha asegurado que “el comportamiento descrito aquí es el mismo que hacer una captura de pantalla de la foto de un amigo en Facebook e Instagram y compartirlo con otras personas”.Y recalca que “no le da acceso a las personas a la cuenta privada de otra”.
Aunque la responsabilidad de proteger el contenido privado de los usuarios debería recaer sobre la plataforma y no en la buena voluntad de los seguidores, lo cierto es que el método descubierto por BuzzFeed es una forma casi universal de obtener todo tipo de imágenes protegidas.
Los blogs de tecnología llevan hablando de este proceso desde hace varios años, ya que todas las imágenes que se suben a la web tienen una dirección que incluye el formato jpg. o png. La clave para la seguridad está en hacer esa dirección lo más complicada de localizar posible, según explica Benjamin Mayo, desarrollador de iOS, que ha comentado la noticia de BuzzFeed en Twitter.
Mayo asegura que lo que ha descubierto BuzzFeed en Instagram y Facebook ocurre en varias aplicaciones, incluyendo Google Photos. “La protección es que las URLs tienen suficiente complejidad aleatoria como para que nunca puedas adivinarlas”, explica Benjamin Mayo.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.