简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La compraventa de vivienda en España subió un 3,8% interanual en julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística publicados el jueves, recuperándose de la fuerte caída registrada en junio. "Esta ligera subida supone que
(Reuters) - La compraventa de vivienda en España subió un 3,8% interanual en julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística publicados el jueves, recuperándose de la fuerte caída registrada en junio.
“Esta ligera subida supone que la caída de junio estaba estrechamente relacionada con la aplicación de la nueva ley hipotecaria, que ha supuesto el retraso de muchas operaciones de compraventa.” explicó la directora de Estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio, en un comunicado.
La nueva ley hipotecaria incluye una serie de medidas de seguridad y transparencia, como la obligación del cliente de acudir al notario para analizar la documentación remitida por el banco y la prohibición de las cláusulas suelo, lo que puede suponer un menor número de préstamos concedidos al exigir un análisis más riguroso de la solvencia de los clientes antes de conceder las hipotecas.
La Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) señaló que se registraron un total de 47.890 compraventas, de las cuales un 82,2% fueron operaciones de vivienda usada, y un 17,8% de vivienda nueva, convirtiéndose en la que más crece en términos porcentuales.
“La vivienda de segunda mano ha sido el motor de la recuperación del sector, pero la vivienda a estrenar avanza a un ritmo muy sano desde que arrancó 2019”, añadió Beatriz Toribio.
Pese a la paulatina recuperación del sector en los últimos años, las cifras de compraventas de los últimos meses (entre 40.000 y 50.000) aún quedan lejos de las más de 100.000 operaciones mensuales que se realizaban en 2008, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria en España.
Sin embargo, para el jefe de estudios de Idealista, Fernando Encinar, la normalidad está instalada en el mercado y “más que esperar un súbito cambio de ciclo, las cifras parecen mantenerse estables”.
A nivel autonómico la Comunidad Valenciana (182 por cada 10.000 habitantes) vuelven a ser este mes la comunidad con mayor número de transmisiones de viviendas, seguida La Rioja (149) y Andalucía (147).
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.