简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La alcaldesa Ada Colau ha anunciado este lunes que la zona de bajas emisiones en Barcelona entrará en vigor el 1 de enero y será 20 veces mayor que Madrid Cental.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dado algunos detalles de cómo será la zona de bajas emisiones en la Ciudad Condal, que entrará en vigor el 1 de enero de 2020.
Se empezarán a imponer multas en abril de ese mismo año, y para conductores profesionales habrá una moratoria de un año.
Será de 95 kilómetros cuadrados, 20 veces Madrid Central, y las multas también serán muy superiores en la capital catalana.
Estas son las diferencias entre Madrid Central y la nueva zona de bajas emisiones de Barcelona.
Descubre más historias en Business Insider España.
“No es una medida contra nadie, sino a favor de la población”. Con estas palabras, Ada Colau ha presentado en el mediodía de este lunes lo que será la zona de bajas emisiones de Barcelona.En otras palabras, el área de la Ciudad Condal por la que los vehículos contaminantes no podrán circular.
Será 20 veces más grande que la polémica Madrid Central y entrará en vigor el 1 de enero de 2020, aunque contará con una moratoria de multas hasta abril de ese año.Afectará en la práctica a toda la ciudad e incluso algunos de sus municipios cercanos, como L'Hospitalet, Cornellà, splugues y Sant Adrià del Besòs.
Las únicas áreas de Barcelona que no se verán afectadas por la implementación de esta zona de bajas emisiones sonla Zona Franca y barrios como Les Planes, Vallvidrera o Tibidabo,según recoge ABC tras haberse celebrado una comparecencia ante los medios en el Ajuntament de Barcelona este lunes.
Las diferencias entre la zona de bajas emisiones de Barcelona y Madrid Central
La propuesta de Ada Colau es mucho más ambiciosa que la zona de tráfico regulado Madrid Centralque desarrolló el equipo de Gobierno de la exalcaldesa Manuela Carmena.
Esto se explica también en las diferencias de tráfico que soportan la ciudad madrileña frente a la catalana.
En la primera, los estudios del consistorio indican que hay un tráfico de 6.000 coches por kilómetro cuadrado,frente a Madrid, que solo registra 3.000 por kilómetro cuadrado.Son cifras superiores a la densidad de vehículos de una ciudad como Londres, que tiene 2.000 coches por kilómetro cuadrado.
Las dimensiones de la zona de bajas emisiones de Barcelona será muy superior a la de Madrid y similar a la de la capital alemana, Berlín. Madrid Central solo restringe el acceso a vehículos contaminantes en un área de 4,7 kilómetroscuadrados en el centro de la ciudad. Berlín restringe el tráfico en 88 kilómetroscuadrados, según recoge la revista Ballena Blanca.
Barcelona restringirá el tráfico en 95 kilómetros cuadrados.
También habrá diferencias en la cuantía de las multas. Las de Barcelona contemplarán la reincidencia, por lo que variarán entre los 200 y los 1.803 euros.Mientras tanto, las de Madrid son multas de 90 euros por entrar en zona residencial —45 euros por pago temprano—.
El acceso o no a Madrid Central y a la zona de bajas emisiones de Barcelona depende de la etiqueta ambiental de la que dispone el vehículo, un certificado del que provee la Dirección General del Tráfico.
En el caso de Madrid, las motos con etiqueta B o C pueden circular por Madrid Central en un horario restringido de entre las 7.00 y las 22.00. Los coches con esas etiquetas pueden acceder, pero para acceder de forma inmediata a un parking.
En Barcelona habrá excepciones, y además invitaciones de diez días que deberán ser previamente comunicados. En cualquier caso, los vehículos sin etiqueta medioambiental no podrán circular por la ciudad en un horario de 7.00 a 20.00 entre semana.
El objetivo de la medida de 'Barcelona central' es rebajar las emisiones de NOx en un 15% y de CO2 en un 6%: pretende reducir la contaminación en la capital catalana en un 15%.
En septiembre, en la zona de Madrid Central, el Ayuntamiento logró reducir las emisiones de NO2 en un 32% con respecto a datos del año pasado.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.