简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Danelfin ha publicado su nuevo ranking de abril de las acciones con mayor probabilidad de batir el mercado.
Danelfin ha publicado su nuevo ranking de abril de las acciones con mayor probabilidad de batir el mercado. Hasta ahora, los rankings mensuales se basaban únicamente en el AI Score, una puntuación que refleja la probabilidad de cada compañía de batir al mercado (el S&P 500 TR para las acciones de EE.UU y el STOXX 600 para las acciones europeas) en los próximos 30 a 90 días.
Pero es importante considerar también el riesgo asociado a cada acción. Por ello, Danelfin ha creado un nuevo ranking, que clasifica las compañías de acuerdo con el AI Risk/Reward Score, que es un promedio del AI Score y el Low Risk Score.
El Low Risk Score es una puntuación basada en las fluctuaciones negativas de precio (semidesviación) en los últimos 500 días de mercado. Cuanto mayor sea el score (de 1 a 10), menor será el riesgo de caída.
Este es el Top 5 Acciones Riesgo/Recompensa, según datos de Inteligencia Artificial:
España
1. Mapfre (MC:MAP)
2. Red Eléctrica (MC:REE)
3. Inditex (MC:ITX)
4. CaixaBank (MC:CABK)
5. Telefónica (MC:TEF)
Europa
1. Assicurazioni Generali (MI:GASI)
2. OC Oerlikon Corp (SIX:OERL)
3. Orkla ASA (LON:0FIN)
4. Mapfre (MC:MAP)
5. AXA (PA:AXAF)
Estados Unidos
1.American Homes 4 Rent (NYSE:AMH)
2. Keurig Dr Pepper Inc (NASDAQ:KDP)
3. Ameren Corp (NYSE:AEE)
4. Intercontinental Exchange (NYSE:ICE)
5. Mondelez International (NASDAQ:MDLZ)
Reino Unido
1. Centrica (LON:CNA)
2. Ferguson (LON:FERG)
3. Derwent London (LON:DLN)
4. J. Sainsbury (LON:SBRY)
5. Segro (LON:SGRO)
Alemania
1. Deutsche Telekom (DE:DTEGn)
2. Adidas (DE:ADSGN)
3. Munich Re (MI:MUV2) Group
4. Henkel (DE:HNKG_p)
5. GEA (DE:G1AG) Group
Francia
1. AXA
2. Christian Dior (PA:DIOR)
3. Orange (PA:ORAN)
4. Bollore (PA:BOLL)
5. Crédit Agricole (PA:CAGR)
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El par de divisas GBP/USD, que representa la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense, es uno de los más seguidos en el mercado Forex. Su comportamiento refleja una compleja interacción de factores económicos, políticos y estacionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de su situación actual, acompañado de un pronóstico y de los aspectos más fundamentales que los traders deben considerar.
El mercado de divisas es un componente esencial de la economía global, y el dólar estadounidense (USD) juega un papel central en él. A medida que avanzamos en 2025, es crucial analizar la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.
TradingView ha dado un paso más en la integración de datos del ecosistema cripto al agregar información de mercado de 16 exchanges descentralizados (DEX). Estos están construidos sobre seis diferentes blockchains, lo que proporciona una amplia gama de datos para mejorar el análisis y la toma de decisiones en el ámbito de las criptomonedas.
El dólar estadounidense es la moneda de referencia global y su comportamiento afecta directamente a las economías de América Latina. Su fortaleza o debilidad puede determinar desde el costo de la deuda externa hasta los niveles de inflación en la región. En el presente artículo, analizaremos la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las expectativas a futuro. Además, exploraremos las divisas más populares utilizadas por los traders en los mercados financieros.