简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Banco Central Europeo (BCE) seguirá muy de cerca la tensión geopolítica de la guerra Rusia-Ucrania
El Banco Central Europeo (BCE) seguirá muy de cerca la tensión geopolítica de la guerra Rusia-Ucrania, pero seguirá adelante con sus planes de subida de tipos de interés en la última parte del año, según señalan Morgan Stanley (NYSE:MS) y Goldman Sachs (NYSE:GS).
Con la invasión de Rusia avivando la inflación que ya es casi cuatro veces el objetivo del 2%, se espera que el BCE concluya la compra de bonos en línea en julio. Se prevé que la tasa de depósito, actualmente -0,5%, llegue a 0% en marzo, casi nueve años después de que se volvió perjudicial por primera vez.
Si bien según Bloomberg la subida de tipos podría comenzar en septiembre de este año, la banca de inversión estipula que diciembre será el mes de la subida. Incluso, algunos se atreven a establecer las 2 subidas.
La invasión rusa de Ucrania ha planteado un posible escenario de recesión en la Zona Euro, ya que los gobiernos analizan un embargo de energía que afectará gravemente a las empresas, recoge Bloomberg
Los economistas registran la guerra y la inflación como los dos mayores riesgos para las economías, lo que le plantea al BCE un dilema: la medida para controlar los costes amenaza con ahogar lo que queda del repunte de la pandemia. Sin embargo, mantener la política de estímulos puede desencadenar una mayor subida de inflación, algo que los gobiernos quieren evitar.
Según las actas, la mayoría de los miembros del BCE están de acuerdo en terminar las compras de activos en el verano y aumentar los tipos de interés para fin de año. Sin embargo, después de discrepar en marzo sobre su respuesta a la guerra, persisten diferencias sobre cuándo y cómo deberían subir rápidamente los precios de los préstamos.
El jefe del Bundesbank, Joachim Nagel, y su homólogo holandés, Klaas Knot, se decantan por septiembre. Sus colegas belgas, eslovenos y austriacos apuestan por 2 subidas este año.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Cada vez más traders buscan opciones de inversión en línea, pero también aumenta el número de plataformas fraudulentas que engañan a los usuarios. Uno de los casos recientes es el de TradeEU Global, un bróker que ha sido señalado por presuntas irregularidades en sus operaciones. A continuación, compartimos la experiencia de un usuario que fue víctima de una posible estafa por parte de esta empresa.
El par de divisas GBP/USD, que representa la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense, es uno de los más seguidos en el mercado Forex. Su comportamiento refleja una compleja interacción de factores económicos, políticos y estacionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de su situación actual, acompañado de un pronóstico y de los aspectos más fundamentales que los traders deben considerar.
El mercado de divisas es un componente esencial de la economía global, y el dólar estadounidense (USD) juega un papel central en él. A medida que avanzamos en 2025, es crucial analizar la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.
TradingView ha dado un paso más en la integración de datos del ecosistema cripto al agregar información de mercado de 16 exchanges descentralizados (DEX). Estos están construidos sobre seis diferentes blockchains, lo que proporciona una amplia gama de datos para mejorar el análisis y la toma de decisiones en el ámbito de las criptomonedas.