简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:En modo alguno se trata de justificar, sino de entender cuáles son algunas de las razones que están detrás de las decisiones del presidente ruso
El presidente de Rusia, Vladimir Putin no acceder a una solución en la guerra con Ucrania si el mandatario ruso “no obtiene algo” que pueda mostrar como señal de victoria ante la población de su país.
Putin necesitará algo para decir que obtuvo la vitoria; no es posible para él aceptar la derrota porque políticamente sería demasiado arriesgado para él, con implicaciones muy serias para su liderazgo.
Quizás sea necesaria en algún momento la mediación de una tercera parte externa en la que Putin confíe, como el gobierno chino o la excanciller alemana Angela Merkel, quien trabajó en los acuerdos de paz de 2014 cuando comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania tras la anexión de Crimea.
Pero hay muchas más implicaciones y muchas otras razones por las que Putin actúa de esta manera, sin importar incluso el juicio de la historia, que contra él podría ser muy severo.
Entendiendo a Putin
El Analista Senior de Deuda Soberana de Loomis Sayles, Hassan Malik explica lo que las raíces históricas del plan del presidente Putin nos indican acerca de sus intenciones y nos detalla los comentarios y declaraciones de Putin y de los funcionarios senior del Kremlin que pudieran influir en la racionalización de su invasión a Ucrania.
Si bien quizá sean poco creíbles y ciertamente muy criticados, las suposiciones de Putin resultan familiares entre los historiadores rusos.
Y si agregamos esto a los objetivos militares y estratégicos aún por lograr de Putin, podríamos desafortunadamente esperar un conflicto prolongado. Aquí algunos puntos relevantes de este análisis.
- En uno de sus discursos recientes, se muestra un mapa sombreado del estado de Ucrania, lo cual sugiere, desde su punto de vista, que varias regiones del país fueron concedidas a Ucrania por líderes comunistas como Lenin, Stalin y Khrushchev y varios zares rusos, por lo que Rusia tiene derechos históricos en esas regiones.
- Otro argumento del Kremlin “incluye pasiones históricas” y sugiere que Ucrania está representada por un régimen Nazi. Debido que el presidente de Ucrania, Zelensky es de ascendencia judía, Malik explica que esta posición insostenible podría estar diseñada para indicar un cambio de régimen, particularmente dadas las viejas heridas de una devastación extendida que la Unión Soviética sufrió durante la 2ª Guerra Mundial.
- Uno de los objetivos militares estratégicos del Kremlin era la restauración del acceso a fuentes hidráulicas desde la parte continental de Ucrania a la Península de Crimea. Este objetivo, que explica los movimientos de Putin hacia el sur, ha sido obtenido hasta una escala significativa durante el presente conflicto.
- Otra de las intenciones militares de Putin, el asalto a los puertos clave en el sur de Ucrania de Mariúpol y Odessa, no se ha logrado del todo. Esto desafortunadamente podría indicar que, desde un punto de vista militarmente estratégico, el Kremlin no está listo para detener su avanzada de destrucción de Ucrania hasta que se cumplan estas metas.
Lamentablemente y ya con más de 50 días de guerra, esto no parece tener fin. Lo lógico será que para los mercados en general la volatilidad y la incertidumbre no terminarán en el corto plazo. Ya con el segundo trimestre iniciado es probable que este sea también un periodo de retos.
Los mercados de divisas, entre otros, tienen muchos episodios por delante.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), la competencia es feroz, y cada nuevo avance redefine las reglas del juego. Una de las empresas que ha comenzado a desafiar a los gigantes de la industria es DeepSeek, una startup china que está revolucionando el sector con modelos de IA más accesibles, económicos y eficientes. La llegada de DeepSeek ha generado un gran impacto en la industria tecnológica, especialmente en la valoración de las empresas que dependen de la IA. Este artículo analiza cómo estas innovaciones podrían cambiar la industria y afectar a las acciones de varias compañías tecnológicas clave.
El 26 de enero de 2025, el dólar estadounidense ha mostrado movimientos significativos en los mercados latinoamericanos, reflejando una combinación de factores políticos y económicos que influyen en las economías de la región.
El dólar estadounidense sigue siendo una de las monedas más influyentes en la economía global, y su comportamiento tiene implicaciones significativas para los mercados latinoamericanos. Al 19 de enero de 2025, la tasa representativa del mercado en Colombia se sitúa en $4,344.27 pesos por dólar, reflejando una estabilidad relativa en comparación con días recientes. Sin embargo, al observar el panorama anual, se evidencia un incremento del 10.26% en el valor del dólar frente al peso colombiano en los últimos doce meses.
Las opciones binarias son un instrumento financiero que permite a los traders especular sobre el comportamiento de activos en períodos cortos de tiempo, ofreciendo retornos fijos pero con altos riesgos. Aunque destacan por su simplicidad y accesibilidad, su naturaleza especulativa y la falta de regulación en algunas plataformas generan debates sobre su conveniencia, especialmente para principiantes. Descubre sus ventajas, desventajas y si realmente son una opción adecuada para tus objetivos de inversión.