简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los mercados europeos vuelven a la actividad después de la festividad de Semana Santa.
Los mercados europeos vuelven a la actividad después de la festividad de Semana Santa.
Los inversores permanecen atentos a las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El petróleo Brent cotiza por encima de 110 dólares.
Las criptomonedas se mueven al alza esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. Vuelta a la actividad en Europa; reuniones del FMI
Los mercados europeos retoman su actividad este martes tras permanecer cerrados ayer lunes por la festividad de Semana Santa.
Las bolsas cotizarán el aumento de la tensión internacional por la invasión rusa de Ucrania, que se sigue ensañando con las poblaciones más débiles.
Los inversores, además, se mantendrán atentos a las nuevas previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y observaciones sobre la situación actual que se darán a conocer hoy.
2. Fed: Bullard, más hawkish
El presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, afirmó el lunes que la inflación es “demasiado alta” y repitió su propuesta de aumentar las tasas de interés al 3,5% para fines de año, con el fin de contener las expectativas inflacionarias y frenar las cifras más altas de los últimos 40 años, recoge Reuters.
3. Las cripto, al alza
El sector de las criptomonedas se mueve hoy con subidas. El Bitcoin cotiza en los 40.000 dólares y el Ethereum en los 3.000.
4. Asia y Bolsa americana
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,6%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 1,9% y el Shanghai Composite se anota un 0,1%.
En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-0,02%), Nasdaq (-0,14%) y Dow Jones (-0,11%).
5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas destacan el total de activos de reserva en la Zona Euro.
En Estados Unidos conoceremos los permisos de construcción, el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre 19 entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
En el mundo del trading y las inversiones en plataformas en línea, la seguridad es un aspecto fundamental. Sin embargo, muchas personas han sido víctimas de fraudes financieros que les han hecho perder grandes sumas de dinero. Un caso reciente que ha causado alarma en la comunidad inversora es el de REALHX, un bróker que ha cambiado de nombre varias veces y que sigue operando con prácticas sospechosas. En este artículo, analizamos lo sucedido y damos recomendaciones para evitar caer en este tipo de engaños.
El broker líder del Reino Unido, IG Group (LON:IGG), ha anunciado que ha completado la adquisición de £160 millones del neobroker Freetrade con sede en Londres, a partir del 1 de abril de 2025. El transacción IG-Freetrade se anunció por primera vez el 16 de enero de 2025.
Los traders buscan constantemente oportunidades de inversión en el mercado financiero. Sin embargo, también están expuestos a brókers fraudulentos que pueden hacerles perder su dinero. Uno de estos casos es el del cliente que perdió más de 20.000€ a manos de Roctec Futures, un bróker que ha demostrado ser una estafa profesional.