简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Una serie de presentaciones de la SEC de anoche desvelan que Elon Musk vendió alrededor de 4.400 millones de dólares
Una serie de presentaciones de la SEC de anoche desvelan que Elon Musk vendió alrededor de 4.400 millones de dólares en acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) esta semana, cuando llegó a un acuerdo con la junta directiva de Twitter (NYSE:TWTR) para comprar la compañía por 44.000 millones.
“El éxito de la oferta por Twitter podría preocupar a los accionistas de Tesla, ya que su consejero delegado se vería envuelto en otro proyecto de gran envergadura y podría vender parte de su participación del 9,1%, que está valorada en más de 90.000 millones de dólares”, advertía Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.
Cuando Elon Musk presentó la financiación de su oferta para comprar Twitter, prometió aportar 21.000 millones de dólares en efectivo.
“La mayor parte de su riqueza está ligada a las acciones de Tesla, y una de las formas más obvias de recaudar el dinero sería vender algunas de esas acciones”, advertía The New York Times.
Para calmar los ánimos, Musk ha tuiteado esta madrugada que no se planea más ventas de acciones de Tesla.
Quizá este mensaje ha podido servir, ya que el valor sube en preapertura de este viernes de Wall Street tras el cierre en negativo de ayer.
A finales del año pasado, Musk vendió alrededor de 15,8 millones de acciones de Tesla, por un valor aproximado de 16.000 millones de dólares, al vender el 10% de su participación en la empresa de vehículos eléctricos para ayudar a pagar una factura fiscal de 11.000 millones de dólares, recuerda MarketWatch.
Las acciones de Tesla han bajado un 18% en lo que va del año, pero en los últimos meses suben un 26%.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado una considerable inquietud en los mercados internacionales, especialmente en América Latina. Estas medidas proteccionistas, destinadas a fortalecer la industria nacional estadounidense, tienen implicaciones significativas para las economías latinoamericanas y para los operadores financieros que participan en el mercado de divisas.
El mercado de divisas es un componente esencial en la economía global, y el dólar estadounidense (USD) juega un papel central en las transacciones internacionales. Al 6 de abril de 2025, el valor del dólar ha mostrado fluctuaciones significativas, influenciado por diversos factores económicos y políticos. Estas variaciones tienen implicaciones directas en las economías latinoamericanas, afectando desde las tasas de inflación hasta las políticas fiscales y monetarias de cada país.
Cada vez más traders buscan opciones de inversión en línea, pero también aumenta el número de plataformas fraudulentas que engañan a los usuarios. Uno de los casos recientes es el de TradeEU Global, un bróker que ha sido señalado por presuntas irregularidades en sus operaciones. A continuación, compartimos la experiencia de un usuario que fue víctima de una posible estafa por parte de esta empresa.
El par de divisas GBP/USD, que representa la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense, es uno de los más seguidos en el mercado Forex. Su comportamiento refleja una compleja interacción de factores económicos, políticos y estacionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de su situación actual, acompañado de un pronóstico y de los aspectos más fundamentales que los traders deben considerar.