简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Christian Lindner, afirmó este sábado que el Gobierno no se dejará "chantajear" por Moscú
El ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, afirmó este sábado que el Gobierno no se dejará “chantajear” por Moscú en lo que respecta a los pagos por el suministro de gas ruso.
“Queremos independizarnos lo antes posible,” reincidió, en una entrevista con el diario Mannheimer Morgen, preguntado por la posibilidad de que Rusia corte el suministro a Alemania como ha hecho con Polonia o Bulgaria.
“Seguimos pagando en base a los contratos de suministro de gas en euros y dólares. Pero, a estas alturas, ¿quién puede descartar nada cuando se trata de Vladímir Putin?”, afirmó, en referencia al presidente ruso.
El ministro liberal excluyó taxativamente realizar transferencias en rublos y se negó a dar pábulo a “escenarios catastrofistas”.
“Es impensable que la casa de la abuela se quede sin calefacción,” aseveró, y argumentó que por ello es preciso evitar llegar a una situación en la que sea necesario ponderar las necesidades de gas de los hogares en relación a las de la industria.
Lindner además se mostró partidario de la postura de cautela del canciller, Olaf Scholz, con respecto al envío de armas a Ucrania, que describió como “correcta” en vista de los riesgos, y abogó por actuar de forma concertada con los aliados de Alemania en cuestiones como el suministro de armas ofensivas.
“Nos las vemos con la potencia nuclear rusa, por lo que es imprescindible coordinarnos con las potencias nucleares Francia y Estados Unidos,” razonó.
Lindner defendió además las medidas de alivio fiscal para los contribuyentes diseñadas para aminorar el impacto de la inflación y abogó por “dejarlas actuar”, aunque avanzó que en otoño presentará propuestas adicionales en este sentido.
Por otro lado, declaró que “lucha” por que en 2023 se pueda volver a cumplir con el freno de la deuda tras tres años de crisis en los que no estuvo en vigor, con el fin de que el Estado “no alimente la inflación con programas de gasto expansivos”.
Finalmente, llamó a extraer “consecuencias” del apoyo del excanciller alemán Gerhard Schröder a Putin, en relación a las críticas a que el exmandatario alemán siga disponiendo de una oficina y empleados sufragados con gastos públicos.
“Los antiguos altos cargos que aparentemente se alinean con gobiernos criminales no deben contar con el apoyo de este Estado,” subrayó.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El mercado de divisas es un componente esencial en la economía global, y el dólar estadounidense (USD) juega un papel central en las transacciones internacionales. Al 6 de abril de 2025, el valor del dólar ha mostrado fluctuaciones significativas, influenciado por diversos factores económicos y políticos. Estas variaciones tienen implicaciones directas en las economías latinoamericanas, afectando desde las tasas de inflación hasta las políticas fiscales y monetarias de cada país.
Cada vez más traders buscan opciones de inversión en línea, pero también aumenta el número de plataformas fraudulentas que engañan a los usuarios. Uno de los casos recientes es el de TradeEU Global, un bróker que ha sido señalado por presuntas irregularidades en sus operaciones. A continuación, compartimos la experiencia de un usuario que fue víctima de una posible estafa por parte de esta empresa.
El par de divisas GBP/USD, que representa la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense, es uno de los más seguidos en el mercado Forex. Su comportamiento refleja una compleja interacción de factores económicos, políticos y estacionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de su situación actual, acompañado de un pronóstico y de los aspectos más fundamentales que los traders deben considerar.
El mercado de divisas es un componente esencial de la economía global, y el dólar estadounidense (USD) juega un papel central en él. A medida que avanzamos en 2025, es crucial analizar la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.