简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los mercados del país empiezan a alinearse a una estrategia global del siglo 21
En el mundo, los inversores que tienen en cuenta los criterios ESG (siglas en inglés de Environmental, Social and Governance) consideran que factores como la contribución de una empresa al bienestar de la sociedad pueden predecir mejor su rendimiento a largo plazo que las valoraciones técnicas por sí solas.
Así, las recientes directrices políticas de los dirigentes chinos reconocen que los inversores son también partes interesadas clave cuyos intereses deben tenerse en cuenta a medida que se van introduciendo las reformas.
Este cambio de tono podría ser un viento de cola para las plataformas de Internet de China, cuyo rendimiento bursátil se vio afectado por la aplicación de nuevas regulaciones el año pasado.
“Prosperidad común” es el lema oficial chino para una nueva era de desarrollo económico en China. Esta evolución pretende reducir la brecha de riqueza en China y orientar a las empresas y a la sociedad china hacia un crecimiento más equilibrado a largo plazo. Xi Jinping describió esta política en el Foro Económico Mundial de enero de 2022, afirmando que “Como la marea creciente levanta todos los barcos, todo el mundo obtendrá una parte justa de desarrollo, y beneficiará a todo nuestro pueblo de forma más sustancial y equitativa”
Equilibrar los intereses de los inversores con los de la sociedad no ha sido fácil. Un ejemplo clave son las recientes reformas de las plataformas de reparto de comida en China. Entre 2016 y 2021, el número de personas que pidieron comida en línea en China se duplicó con creces hasta alcanzar los 544 millones. En medio de este auge, las dos empresas líderes en el mercado, Meituan, y Ele.me (propiedad de Alibaba), comenzaron a subir las tarifas para los comerciantes en sus plataformas. En la actualidad, Meituan cobra alrededor de un 12% en comisiones por su negocio de entrega de comida.
El aumento de las comisiones de las plataformas de entrega online puso en aprietos a los comercios locales.
Los reguladores chinos vieron este problema y emitieron orientaciones para que las plataformas de entrega de alimentos en línea redujeran las tasas de servicio y disminuyeran los costos para las pequeñas empresas. La noticia hizo que las acciones de Meituan cayeran más de un 15% al día siguiente.
Aunque las nuevas políticas afectan a los resultados de Meituan en el corto plazo, sus perspectivas a largo plazo son positivas, gracias al crecimiento exponencial de los usuarios. Meituan tuvo unos ingresos totales de 28.000 millones de dólares en 2021, de los cuales, su negocio de entrega de alimentos representó 15.000 millones de dólares de ese total.
Si bien la entrega de alimentos es el componente principal del negocio de Meituan, la empresa se está diversificando, con ingresos de negocios de tiendas, hoteles y viajes que aumentarán un 53% en 2021 hasta los 5,100 millones de dólares.
Los ingresos del segmento de nuevas iniciativas de Meituan aumentaron un 84% en 2021, hasta los 7,900 millones de dólares, según el comunicado de resultados del cuarto trimestre de 2021 de Meituan. Mientras tanto, gracias a las nuevas regulaciones, su cartera de clientes de restaurantes se mantiene saludable, pues los clientes de las pequeñas empresas mantienen ahora mayores márgenes en sus bolsillos.
Las mayores empresas de Internet de China también han comenzado a asignar estratégicamente sus reservas de efectivo para ayudar a la iniciativa “Prosperidad Común”. El 2 de septiembre, Alibaba anunció que invertirá 15,500 millones de dólares en un fondo de “prosperidad común” para 2025.
Asimismo, Tencent se comprometió a destinar 7,700 millones de dólares a la prosperidad común. Este dinero aumentará las subvenciones a las pequeñas y medianas empresas y mejorará los salarios, los seguros y la protección de los trabajadores de la economía colaborativa, como los mensajeros y los conductores de vehículos de alquiler.
Al mismo tiempo, el compromiso de China con el crecimiento equitativo y la protección del medio ambiente van de la mano. China se fijó el ambicioso objetivo de alcanzar el pico de emisiones en 2030 y la neutralidad del carbono en 2060. Las plataformas de Internet de China son conscientes de que desempeñan un papel esencial en la consecución de estos objetivos. Las plataformas de Internet se encuentran actualmente entre los consumidores corporativos más importantes de electricidad de carbón en China. Esta energía alimenta principalmente los grandes centros de datos.
El año pasado, para solucionar el problema, Tencent Cloud empezó a utilizar una nueva tecnología de refrigeración con energía renovable en su centro de datos informáticos de Chongqing.
Los dirigentes de China han tomado nota de la grave reacción del mercado provocada por las recientes normativas y están volviendo a centrarse en equilibrar los intereses de los inversores con los intereses sociales. “Prosperidad común” sólo se mencionó una vez en un informe gubernamental de 17,000 palabras presentado por el primer ministro Li Keqiang en marzo de 2022.
Este giro no es un retroceso de las iniciativas chinas alineadas con los factores ESG, sino un reconocimiento de que son necesarios unos mercados de capitales fuertes para proporcionar un apoyo continuo y un crecimiento sostenible a la economía y la sociedad chinas.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El par de divisas GBP/USD, que representa la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense, es uno de los más seguidos en el mercado Forex. Su comportamiento refleja una compleja interacción de factores económicos, políticos y estacionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de su situación actual, acompañado de un pronóstico y de los aspectos más fundamentales que los traders deben considerar.
El mercado de divisas es un componente esencial de la economía global, y el dólar estadounidense (USD) juega un papel central en él. A medida que avanzamos en 2025, es crucial analizar la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.
TradingView ha dado un paso más en la integración de datos del ecosistema cripto al agregar información de mercado de 16 exchanges descentralizados (DEX). Estos están construidos sobre seis diferentes blockchains, lo que proporciona una amplia gama de datos para mejorar el análisis y la toma de decisiones en el ámbito de las criptomonedas.
El dólar estadounidense es la moneda de referencia global y su comportamiento afecta directamente a las economías de América Latina. Su fortaleza o debilidad puede determinar desde el costo de la deuda externa hasta los niveles de inflación en la región. En el presente artículo, analizaremos la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las expectativas a futuro. Además, exploraremos las divisas más populares utilizadas por los traders en los mercados financieros.