简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La inflación subyacente del consumo en Japón superó en abril el objetivo del banco central del 2% por primera vez en siete años
La inflación subyacente del consumo en Japón superó en abril el objetivo del banco central del 2% por primera vez en siete años, pero sólo gracias al aumento de los costes de las importaciones, y no a la fuerte demanda interna que el banco central ha estado tratando de reavivar.
Aun así, la subida del 2,1% del índice de precios al consumo (IPC) subyacente anunciada el viernes refuerza el escepticismo del mercado respecto a que el Banco de Japón mantenga su política monetaria ultralaxa, especialmente porque los hogares están sufriendo un aumento de los costes sin un crecimiento salarial sustancial.
El dato del IPC subyacente japonés excluye los precios de los volátiles alimentos frescos, pero no los de la energía, que han subido mucho a causa de la guerra en Ucrania. También lo han hecho los costes de otros productos básicos, que afectan a los precios de los alimentos no frescos, otro motor del aumento de la inflación.
Antes de abril, el índice no había subido tan rápido desde 2015 o, excluyendo un periodo de mediados de la década afectado por una subida del impuesto sobre las ventas, desde 2008.
Durante años, la inflación ha tenido dificultades para alcanzar incluso el 1%, a pesar de los esfuerzos del Banco de Japón por llevarla al 2,0%.
Pero los analistas dijeron que superar finalmente el objetivo ahora no era un gran motivo de celebración, porque los costes de la energía extranjera y otras materias primas habían impulsado el cambio al alza.
“La actual subida de precios se debe al aumento de los costes de importación. Si se observa la situación general, esto significa que la inflación es una carga para las empresas y los hogares”, dijo Taro Saito, investigador ejecutivo del Instituto de Investigación NLI.
“Si los salarios subieran, los hogares podrían esperar mayores ingresos reales, pero no están subiendo, por lo que los hogares se están viendo afectados negativamente”.
El Banco de Japón fijó su objetivo de inflación del 2% en 2013, durante el primer año de mandato de su actual gobernador, Haruhiko Kuroda. Este ha dicho en repetidas ocasiones que el banco central no tendrá prisa por poner fin a sus esfuerzos de estímulo, porque cualquier aumento de la inflación impulsado por los costes sería temporal.
Por ello, el banco central mantiene una política monetaria extremadamente flexible, buscando que la inflación se mantenga estable en el 2% y apoyada por un fuerte crecimiento salarial. Una postura que ha adoptado pese a que otros grandes bancos centrales están endureciendo su política.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre 19 entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
En el mundo del trading y las inversiones en plataformas en línea, la seguridad es un aspecto fundamental. Sin embargo, muchas personas han sido víctimas de fraudes financieros que les han hecho perder grandes sumas de dinero. Un caso reciente que ha causado alarma en la comunidad inversora es el de REALHX, un bróker que ha cambiado de nombre varias veces y que sigue operando con prácticas sospechosas. En este artículo, analizamos lo sucedido y damos recomendaciones para evitar caer en este tipo de engaños.
El broker líder del Reino Unido, IG Group (LON:IGG), ha anunciado que ha completado la adquisición de £160 millones del neobroker Freetrade con sede en Londres, a partir del 1 de abril de 2025. El transacción IG-Freetrade se anunció por primera vez el 16 de enero de 2025.
Los traders buscan constantemente oportunidades de inversión en el mercado financiero. Sin embargo, también están expuestos a brókers fraudulentos que pueden hacerles perder su dinero. Uno de estos casos es el del cliente que perdió más de 20.000€ a manos de Roctec Futures, un bróker que ha demostrado ser una estafa profesional.