简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los precios de los combustibles de transporte de carga, colectivo y particular fueron congelados en Nicaragua
Los precios de los combustibles de transporte de carga, colectivo y particular fueron congelados en Nicaragua por décima semana consecutiva a partir de este domingo, como medida para mitigar el impacto de los altos precios internacionales del petróleo.
El costo del diésel, utilizado en el transporte de carga y colectivo, se mantuvo en 4,58 dólares por galón (3,78 litros); el de la gasolina superior, usado en automóviles ligeros, continuó en 5,19 dólares; y el de la gasolina regular, aplicado en automóviles de vieja data y todoterreno, se sostuvo en 5,07 dólares.
El congelamiento de los precios de los combustibles durante una semana a partir del próximo domingo fue anunciado por el Instituto Nicaragüense de Energía (INE).
Las autoridades nicaragüenses también ordenaron estabilidad en el precio del gas licuado de petróleo, utilizado en Nicaragua para la preparación de alimentos, cuyo costo se mantiene inamovible desde inicios de abril pasado y que varía en dependencia del tamaño del tanque y de la ciudad donde se comercialice.
Según el Ejecutivo, al asumir el 100 % de las alzas en los precios de los combustibles y del gas licuado de cocina, el Estado de Nicaragua desembolsa entre cuatro y seis millones de dólares semanales.
Nicaragua cuenta con un fondo de 200 millones de dólares como parte de una línea de crédito de hasta 800 millones de dólares, dispuesta por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para financiar un programa regional de apoyo ante el alza global de precios de los combustibles.
Los precios de los combustibles son establecidos semanalmente por las empresas distribuidoras con base en las variaciones de los precios internacionales de estos derivados, “es decir, estos precios no son regulados por el Estado”, confirmó el INE en su página web.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
eToro, una plataforma global de trading e inversión, tiene anunció que su filial europea, eToro (Europe) Ltd, ha recibido una permiso de la Comisión de Bolsa de Valores de Chipre (CySEC).
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 12 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Austria, Países Bajos y Luxemburgo.
Markets.com es un bróker en línea que ha ganado notoriedad en el mundo del trading por ofrecer una amplia gama de instrumentos financieros y plataformas de operación. En este artículo, analizaremos detalladamente sus regulaciones, tipos de cuentas, ubicación, productos ofrecidos, así como las ventajas y desventajas de operar con este bróker.
El mercado de divisas es un entorno dinámico donde múltiples factores económicos, políticos y sociales influyen en la cotización de los pares de monedas. El USD/JPY, que representa la relación entre el dólar estadounidense y el yen japonés, es uno de los pares más negociados a nivel mundial. En este análisis, exploraremos en detalle la situación actual del USD/JPY, los factores que afectan su cotización y proporcionaremos un pronóstico fundamentado para los traders interesados en este par.