简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:En primer lugar, analizaremos el DXY (Índice del dólar estadounidense) para evaluar la fortaleza o debilidad del dólar frente a las principales divisas del mercado.
Articulo escrito por Martín Morales.
DXY
Como se puede observar en el gráfico, esta última semana (y como esperábamos en el análisis anterior), el precio alcanzó su máximo de la semana anterior (26/6 al 02/7) y a partir del máximo alcanzado tuvimos una bajada fuerte del precio, rompiendo el día viernes como esperábamos el mínimo de la semana anterior, tomando aquí algo de liquidez y marcando un patrón alcista indicando una posible reversión en la tendencia o al menos un retroceso luego del impulso bajista, hasta la zona indicada con círculo rojo dentro del rango rojo.
A partir de ahí, tenemos 2 posibles escenarios, dando una primera posibilidad de continuar el impulso alcista hasta el máximo semanal o bien retroceder buscando nuevamente el mínimo de las últimas semanas.
Para esta semana, esperamos entonces que el dólar mantenga una posición bastante fuerte frente a los demás pares de divisas; sin embargo, hay que tener atención en caso de que retroceda en búsqueda del mínimo, pudiendo indicar un claro debilitamiento si lo rompe.
EUR/USD
En cuanto a EUR/USD, tenemos que al haber encontrado el máximo semanal el día viernes, tal cual lo anunciábamos en el análisis de la semana pasada, parece estar haciendo un retroceso, posiblemente hasta la zona del círculo verde, donde podría pasar a posición compradora para volver al alza y romper el máximo semanal de la última semana (probablemente lo haga a mitad de semana en adelante).
Sin embargo, tenemos la posibilidad de que rompa esta zona y busque nuevamente los mínimos de las últimas semanas. Por ende, habrá que estar atentos a su progreso en los primeros días de la semana que empieza.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Axi, un proveedor globalmente reconocido de servicios de trading en línea, ha anunciado que el trader Francisco Quesada Godines ha alcanzado un hito significativo en el programa de asignación de capital Axi Select, asegurando una financiación de 1 millón de dólares.
Pocket Option es un bróker de opciones binarias que ha ganado popularidad en el mercado financiero, especialmente entre traders que buscan operar con forex y criptomonedas. Sin embargo, recientemente han surgido denuncias sobre problemas con pagos y restricciones en Venezuela, lo que ha generado dudas sobre su fiabilidad. En este artículo, analizaremos una denuncia específica de un cliente que no pudo depositar fondos con su tarjeta internacional en USD venezolana y exploraremos si Pocket Option es una estafa o simplemente tiene limitaciones en su operativa en este país.
El dólar estadounidense ha sido históricamente una moneda de referencia en la economía global, y su comportamiento tiene implicaciones significativas en las economías de América Latina. Al 23 de febrero de 2025, diversos factores, tanto internos como externos, están influyendo en la relación entre el dólar y las monedas latinoamericanas. Este artículo analiza el estado actual del dólar, su impacto en las economías de la región y las perspectivas futuras. Además, se examinan algunas de las divisas más populares que los traders utilizan para operar diariamente.
eToro, una de las principales plataformas globales de trading e inversión, ha anunciado la incorporación de acciones de la Bolsa de Valores de Abu Dabi (ADX) a su plataforma.