简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las acciones estadounidenses se tambaleaban mientras los inversionistas esperaban más datos de empleo antes de los informes clave sobre inflación y empleo de esta semana.
A las 09:42 ET (13:42 GMT), el Dow Jones Industrial Average subía 37 puntos o un 0.1%, mientras que el S&P 500 subía un 0.2% y el NASDAQ Composite subía un 0.1%.
Los principales índices de Wall Street cerraron el lunes con fuertes ganancias, con el índice Dow Jones Industrial Average subiendo más de 200 puntos o un 0.6%, mientras que el S&P 500 subió un 0.6% y el Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, subió un 0.8%.
Powell ofrece una visión agresiva en Jackson Hole.
Estas subidas representaron la segunda sesión consecutiva de ganancias, algo poco frecuente durante un agosto difícil, ya que los datos económicos tendieron a apuntar a una economía estadounidense resistente, abriendo la posibilidad de que la política monetaria siga siendo restrictiva durante más tiempo del previsto.
Los tres índices van camino de registrar fuertes pérdidas este mes, cuando sólo quedan tres sesiones, con el DJIA perdiendo un 2.5%, el S&P un 3.3% y el Nasdaq un 4.3%. un 4.3% a la baja.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hizo poco por disuadir a los mercados de este mantra de “subida durante más tiempo” para las tasas, ya que dejó abierta la posibilidad de nuevas subidas de tipos y subrayó la sorprendente fortaleza de la economía estadounidense en el simposio de Jackson Hole celebrado a finales de la semana pasada.
Próximos datos de ofertas de empleo
Powell también destacó la importancia de los nuevos datos económicos para ayudar a los responsables del banco central estadounidense a tomar decisiones de política monetaria de cara al futuro. Teniendo esto en cuenta, los inversores tendrán la oportunidad de analizar los datos sobre ofertas de empleo en EE.UU. más adelante en la sesión.
Los economistas prevén que la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral, o JOLTS, por sus siglas en inglés, muestre que el número de puestos disponibles cayó a unos 9.47 millones en julio. Esta cifra sería inferior a los 9.58 millones del mes anterior, el nivel más bajo en más de dos años, pero sigue siendo indicativo de un mercado laboral tenso.
El informe JOLTS servirá de preludio a la tan esperada publicación de las cifras clave de nóminas no agrícolas de EE.UU. a finales de esta semana.
Best Buy supera las expectativas
Por lo que respecta al sector empresarial, Best Buy (NYSE:BBY) será el plato fuerte de la sesión de resultados del segundo trimestre. El minorista de electrónica superó las expectativas en las líneas superior e inferior y las acciones subieron un 4.4%.
El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio (NYSE:NIO) informó de una pérdida mayor de la esperada en el trimestre y de menores entregas. Las acciones cayeron un 10.6%.
El crudo repunta mientras Idalia se acerca a Florida.
Los precios del petróleo subieron el martes, ya que se espera que el huracán Idalia toque tierra en Florida el miércoles.
Es probable que afecte a la producción de crudo en la parte oriental de la costa estadounidense del Golfo de México, provocando problemas de suministro en el mayor consumidor de crudo del mundo.
El organismo del sector American Petroleum Institute tiene previsto publicar sus previsiones semanales de inventarios en EE.UU. más adelante en la sesión.
El crudo WTI bajaba un 0.3%, hasta 79.90 dólares el barril, mientras que el Brent se mantenía estable, en 83.91 dólares el barril. El oro se mantenía estable en 1,947 dólares.
WikiFX, el Aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Exness es un bróker de alcance global que ofrece servicios de trading en diversos instrumentos financieros. A continuación, se presenta un análisis detallado de sus características, regulaciones, tipos de cuentas y productos disponibles.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 41 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Países Bajos y Bélgica.
El mercado de divisas es un componente esencial de la economía global, y el dólar estadounidense (USD) juega un papel central en él. A medida que avanzamos en 2025, es crucial analizar la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.
La Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) emite advertencia contra cinco firmas de inversión no autorizadas