简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La CNMV requirió este lunes a Sabadell que suspenda temporalmente el programa de recompra de acciones que estaba ejecutando desde hace unos días a raíz de la opa hostil de BBVA. Lo ha hecho en cumplimiento del artículo 28 del Real Decreto de opas, que impide a la sociedad opada gran parte de la operativa con valores.
El importe que la entidad había recomprado hasta el 8 de mayo es de 92,8 millones de euros, lo que representa el 27,31% del importe máximo del programa, de 340 millones de euros.
La CNMV requirió este lunes a Sabadell que suspenda temporalmente el programa de recompra de acciones que estaba ejecutando desde hace unos días a raíz de la opa hostil de BBVA. Lo ha hecho en cumplimiento del artículo 28 del Real Decreto de opas, que impide a la sociedad opada gran parte de la operativa con valores.
En el hecho relevante enviado por Sabadell anoche, el banco catalán precisa que esa operativa llevaba paralizada desde antes de la apertura de la sesión del 9 de mayo. Es decir, desde el día del anuncio de la opa.
El importe del programa asciende a 340 millones de euros.
Sabadell había recomprado hasta el 8 de mayo una cantidad equivalente a 92,8 millones de euros, el 27,31% del importe máximo del programa.
Por tanto, queda pendiente de ejecución aproximadamente el 72,69% del importe total.
Sabadell inició este programa de recompra el pasado 25 de abril, coincidiendo con la presentación de resultados del primer trimestre.
El objetivo era adquirir en torno al 4% del capital social de la entidad para, posteriormente, amortizarlo e incrementar el valor de las acciones que permaneciesen cotizando en Bolsa.
Esta recompra forma parte de la retribución al accionista que el banco aprobó con cargo a los resultados de 2023. El dividendo en efectivo aumentó un 55% gracias a los beneficios récord y ascendió a 666 millones de euros.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo del trading en línea, los brókeres fraudulentos abundan, atrayendo a inversores incautos con promesas de grandes ganancias y asesoramiento experto. Sin embargo, la realidad muchas veces es diferente, y este es el caso de un cliente que confió en el bróker Warren Bowie & Smith y terminó perdiéndolo todo. A continuación, detallamos su experiencia y las prácticas cuestionables de esta plataforma.
El broker Interactive Brokers Group, Inc. (NASDAQ:IBKR) ha anunciado la incorporación de cuatro criptomonedas populares a su plataforma de trading. A partir de ahora, los clientes podrán operar con Solana (SOL), Cardano (ADA), Ripple (XRP) y Dogecoin (DOGE), ampliando así las opciones de inversión en activos digitales dentro de su ecosistema de trading.
En el mundo del trading, es esencial operar con brokers confiables y regulados para garantizar la seguridad de nuestras inversiones. Recientemente, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una advertencia sobre el broker Surgirux. En este artículo, abordaremos las preguntas más comunes que los traders pueden tener al respecto.
El mundo del trading en línea ha crecido exponencialmente en los últimos años, atrayendo tanto a inversores experimentados como a novatos que buscan generar ingresos adicionales. Sin embargo, no todos los brókers en línea operan con transparencia y honestidad. Un cliente de Warren Bowie & Smith compartió su experiencia negativa con esta plataforma, relatando cómo fue presionado a invertir más dinero y enfrentó grandes dificultades para retirar sus fondos.