简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:A pesar de los mejores esfuerzos de los reguladores del mercado financiero para combatir a las empresas de inversión sin licencia, su lucha parece interminable. La CNMV española acaba de informar que los estafadores han vuelto a intentar hacerse pasar por marcas comerciales minoristas populares. Además, la última lista de advertencia incluye varias entidades que operan en el país sin las licencias adecuadas.
La CNMV alerta contra los clones de StoneX e IG Group
Según la actualización de hoy (lunes) de la CNMV, el regulador español de los mercados financieros, el organismo de control del mercado ha añadido diez nuevas entidades a su lista de advertencia.
Entre ellos destaca “Finance IG”, que ofrece servicios a través de los sitios web Finance-ig.com y Financeig.com, como un clon de la popular empresa IG Group, con sede en Londres y que cotiza en bolsa, conocida en toda Europa y en todo el mundo.
La lista de advertencia también incluye un clon de la empresa estadounidense StoneX, que ofrece servicios a través del sitio web stonexly.com/es.
Desafortunadamente, los intentos de hacerse pasar por marcas populares son comunes. Hace unos meses, la CNMV también advirtió contra una empresa que pretende ser la popular plataforma de comercio social eToro.
Según una encuesta realizada por Finance Magnates y FXStreet, los comerciantes minoristas consideran que los clones de corredores y proveedores de señales son la mayor amenaza en la industria. Sin embargo, las conversaciones con representantes de empresas frecuentemente clonadas revelan que la práctica está tan extendida que defenderse eficazmente contra ella resulta muy difícil.
Ocho entidades sin licencia junto con clones.
Además de los dos clones advertidos por la CNMV, la actualización también incluía información sobre ocho entidades que operan sin la debida autorización en el mercado español.
Entre estas entidades se encontraban Fusionlots, TD Markets, Rumlenomic, AMI Solutions, Aduent Capital, TCM Globals y Trader Expertss:
“Según registros de la CNMV, estas entidades no están inscritas en el registro correspondiente de esta Comisión y, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión u otras actividades sujetas a la supervisión de la CNMV”, explicó la CNMV.
Esta es otra actualización de la lista de advertencia del regulador español durante el último mes. En junio, Finance Magnates informó que 8 corredores de divisas/CFD no registrados estaban bajo el escrutinio de la CNMV.
Recientemente, la CNMV también se interesó en Linq Capital, que ofrece operaciones con apalancamiento de hasta 1000:1. La empresa afirma estar registrada en el Reino Unido, en una ciudad que en realidad no existe. Unos meses antes, el BaFin alemán también llamó la atención sobre sus actividades sospechosas.
WikiFX el aliado de su inversión
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El par de divisas GBP/USD, que representa la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense, es uno de los más negociados en el mercado Forex. Su comportamiento refleja una combinación de factores económicos, políticos y técnicos que influyen en su cotización diaria. A continuación, se presenta un análisis detallado del estado actual del GBP/USD, un pronóstico basado en las tendencias recientes y una discusión sobre los elementos fundamentales que los traders deben considerar al operar con este par.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre dos entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
El gobierno ruso ha tomado una decisión estratégica al permitir que Argentina, México y otros cinco países "amistosos y neutrales" participen en su mercado de divisas y derivados financieros. Esta medida amplía la lista de naciones con acceso a este sector clave de la economía rusa, permitiendo transacciones directas en rublos y en monedas nacionales. Este cambio no solo representa una apertura económica para Rusia, sino que también ofrece nuevas oportunidades y desafíos para los países latinoamericanos involucrados.
Inspirándonos en la colisión multicultural del Carnaval brasileño, estamos creando un festín creativo para el mercado de divisas, que permitirá a los operadores globales dar rienda suelta a su inspiración comercial al ritmo de la samba, explorar oportunidades de mercado en la integración cultural y construir un “Carnaval de la Sabiduría” único en la industria de divisas.