简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
요약:(Corrige titular de nota CL3241, por interpretación errónea de la web de LACChain ) Nueva York, 2 se
(Corrige titular de nota CL3241, por interpretación errónea de la web de LACChain )
Nueva York, 2 sep (EFE).- El laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) celebró este miércoles un evento virtual para dar difusión a su plataforma LACChain, cuyo objetivo es acelerar la habilitación y la adopción de la tecnología de cadena de bloques blockchain en América Latina.
Según sus organizadores, a través de LACChain se pretende fomentar la innovación, la reducción de las desigualdades económicas, sociales, de género y de cualquier otro tipo, la promoción de la calidad y la seguridad de los empleos, la promoción de la inclusión financiera, la protección del consumidor y la integridad del mercado.
Esta tecnología, entre otras cosas, permitiría al usuario manejar billeteras digitales, emitir credenciales laborales o conseguir títulos de educación digitales, ejemplos que fueron expuestos durante el acto virtual de hoy.
En el encuentro participaron representantes tanto del BID Lab -como del Banco Mundial y del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil entre otros- como de entidades que ya utilizan la tecnología de cadena de bloques para incentivar la implementación de soluciones de identidad digital, servicios financieros o inclusión social.
A lo largo de la jornada, los ponentes explicaron tanto en qué consiste esta tecnología, como su aplicación e impacto en la actualidad.
El acto de hoy es parte de los eventos previos al Forum Bid Lab previsto para los próximos 26 y 27 de octubre.
면책 성명:
본 기사의 견해는 저자의 개인적 견해일 뿐이며 본 플랫폼은 투자 권고를 하지 않습니다. 본 플랫폼은 기사 내 정보의 정확성, 완전성, 적시성을 보장하지 않으며, 개인의 기사 내 정보에 의한 손실에 대해 책임을 지지 않습니다.