简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Ecuador seguirá con su plan de optimización de gasto público, fortalecerá sus reservas internacionales y aplicará cambios tributarios en los próximos tres años, en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, dijo
QUITO (Reuters) - Ecuador seguirá con su plan de optimización de gasto público, fortalecerá sus reservas internacionales y aplicará cambios tributarios en los próximos tres años, en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, dijo el jueves el ministro de Economía, Richard Martínez.
Ecuador logró un financiamiento por unos 4.200 millones de dólares con el FMI, que le abrió las puertas para obtener recursos de otros organismos multilaterales por 6.000 millones de dólares adicionales, que serán entregados hasta el 2021.
“Es un acuerdo inédito porque su estructura permite convergencia de voluntades de distintos organismos multilaterales (...) y apunta no sólo a resolver un problema de orden fiscal sino a reformas estructurales”, agregó Martínez.
El acuerdo, que tiene que someterse a la aprobación del directorio del organismo, se denomina Servicio Ampliado (SAF), que implica un apoyo a las políticas económicas del Gobierno ecuatoriano en los próximos tres años, explicó el FMI.
De la totalidad de recursos obtenidos, unos 6.700 millones de dólares son de libre disponibilidad y el resto están atados a proyectos. En este año, Ecuador recibirá un primer desembolso de 4.600 millones de dólares.
“Esto le permitirá a Ecuador en los próximos tres años que el Gobierno no requiera ir a los mercados internacionales por financiamiento”, dijo el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner. “Va haber volatilidad y en este sentido el acuerdo provee una red de seguridad y tranquilidad”, recalcó.
El Gobierno colocó en enero bonos por unos 1.000 millones de dólares, a una tasa del 10,75 por ciento, la más alta desde que retornó a los mercados de capitales en el 2014, tras declarar una moratoria en parte de su deuda.
Ecuador está implementando un plan de austeridad en las empresas estatales que implicará el recorte de personal y una optimización de recursos. Además, busca un operador privado para la empresa estatal de telecomunicaciones.
Las autoridades aplicarán reformas legales para fortalecer al banco central del país y un proyecto de “simplificación” tributaria para mejorar la recaudación.
RECHAZO Y EXPECTATIVA
Martínez garantizó que “no se afectarán los servicios básicos” con el acuerdo y que las privatizaciones están prohibidas en el país.
Las organizaciones de trabajadores rechazaron el acuerdo y llamaron a la población a protestas callejeras ante las posibles medidas que adoptaría el Gobierno.
“El acuerdo que anuncia el gobierno con el FMI significará para el pueblo que tenga que someterse a un duro plan de ajustes”, dijo Mesías Tatamuez, presidente de Cedocut, la mayor organización de trabajadores del país.
El escepticismo frente el FMI es fuerte en Ecuador, así como en varios países de América Latina, por los efectos de sus políticas en las economías locales.
Pablo Arosemena, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, cree que el acuerdo es positivo, aunque advirtió de las medidas que pueda adoptar el Gobierno. “Aquí primero hay transparencia, condiciones y términos sensatos, plazos largos, tasas bajas y eso le hace bien el país (pero) cuidado esto puede significar que el Gobierno pretenda elevar impuestos”, señaló.
El acuerdo incluye un componente de inversión social, que permitirá una mayor cobertura a las asistencias económicas que entrega el Gobierno a sectores vulnerables y un combate a la corrupción, según los multilaterales. Ecuador no llegaba a un entendimiento de este tipo con el FMI desde 2003.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.