简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los parlamentarios conservadores se reúnen el martes por la tarde para discutir la dimisión de Theresa May como primera ministra tras perder el apoyo de su partido.
Los parlamentarios conservadores se reúne para debatir si fuerzan la dimisión de Theresa May en los próximos días.
Los opositores a May quieren cambiar las normas del partido para permitir una nueva votación sobre la continuidad de su actual líder.
El presidente ejecutivo del Comité 1992, formado por parlamentarios conservadores, ha pedido que dimita.
Más de 70 asociaciones locales conservadoras han firmado una petición para que abandone el cargo.
Los parlamentarios conservadores se reunirán este martes por la tarde para debatir si fuerzan la dimisión de Theresa May como primera ministra “en cuestión de días”, mientras los ánimos siguen soliviantados por el retraso del Brexit.
Los líderes del Comité 1922, que representa a todos los parlamentarios conservadores, se reúne para decidir si cambia las normas sobre el liderazgo del partido para permitir una nueva moción de confianza sobre May antes del parón veraniego.
Bajo las reglas actuales, May está a salvo de un desafío de esta magnitud hasta diciembretras sobrevivir a una votación similar a finales del año pasado.
Leer más: Cómo se pospone el Brexit: así funciona el Artículo 50 de la UE
Sin embargo, Nigel Evans, el secretario ejecutivo adjunto del comité, aseguró a TalkRADIO este martes que “la catastrófica gestión de May de las negociaciones del Brexit” significaron el fin de su mandato.
“Mi recomendación será quedeberíamos decir a la primera ministra que tiene que irse lo más rápido posible... y me refiero a cuestión de días”, afirmó Evans.
Más tarde, declaró a la BBC: “Honestamente, estaría encantado si anunciase hoy que va a presentar su dimisión. Entonces, podríamos celebrar ordenadamente una votación para elegir al nuevo líder del Partido Conservador”.
Uno de los planes que el comité planea estudiar implicareducir a la mitad el plazo en el que May no puede ser sometida a otra moción de confianza, lo que significaría que se podría celebrar una votación el 12 de junio.
Leer más: El Brexit ya le ha costado al Reino Unido 7.600 millones de euros más una inminente recesión y ni siquiera ha empezado
Este desafío coincide con el regreso de los diputados conservadores a Westminster, sede del parlamento británico, tras las vacaciones de Pascua, un periodo en el que el partido ha sufrido un desplome en las encuestas, con uno de los principales sondeos colocando a los conservadores en un 32%.
La decisión de May de solicitar en 2 ocasiones a la UE el retraso del Brexit parece haber dañado gravemente a su partido, con el nuevo partido del antiguo líder del partido eurófobo UKIP, Nigel Farage, beneficiándose de la fuga de apoyos.
En los últimos días, más de 70 asociaciones locales conservadoras han apoyado una petición paracelebrar una convención nacional del partido en la que se discuta la salida de la primera ministra.
Si se celebra pronto una votación sobre la continuidad de May, podría favorecer a un candidato conservador que esté a favor de un Brexit sin acuerdo.
Leer más: España perderá más de 1.000 millones de euros por la caída del turismo británico tras un Brexit sin acuerdo
Los partidarios conservadores del Brexit quieren que haya un nuevo líder en cuestión de semanas para permitirles desafiar a la UE a reescribir el acuerdo de retirada del Brexit o permitir una salida sin acuerdo de Reino Unido en octubre.
Un sondeo a miembros del partido por parte de Conservative Home publicado el lunes muestra que el apoyo al exministro de Exteriores Boris Johnson ha aumentado en las últimas semanas, con un tercio de los miembros del partido respaldándole como próximo primer ministro.
No obstante, Johnson es una figura polémica entre los parlamentarios conservadores, con informes asegurando que los diputados moderados ya se están coordinando para evitar que sea el sucesor de May.
Amigos de Johnson han declarado a Business Insider que él preferiría esperar hasta después del Brexitpara que se produzcan unas primarias.
“No van a forzar a May a que se vaya”, asegura un diputado conservador cercano a los planteamientos de la campaña de Johnson. “No ven ninguna ventaja en derrocarla en este momento”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.