简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:A pesar de las acusaciones de Estados Unidos a Huawei y las presiones para que los países veten su tecnología, Reino Unido permitirá que desarrolle el 5G.
El Consejo Nacional de Seguridad de Reino Unido permitirá a Huawei participar del despliegue del 5G.
Aunque la resolución asegura que solo podrá desarrollar partes “no esenciales”, ha sido bien acogida por el gigante asiático.
Reino Unido se suma a los países que se enfrentan a las presiones de Donald Trump por vetar a la compañía, a la que acusa de espionaje y fraude.
El Consejo Nacional de Seguridad de Reino Unido, presidido por la primera ministra Theresa May, ha tomado la decisión de permitir que Huawei participe en el despliegue de la tecnología 5Gen el país a pesar de las acusaciones de espionaje por parte de Estados Unidos.
La resolución suma Reino Unido a los países que están haciendo frente al intento de Donald Trump de vetar al gigante asiático. A pesar de todo, el país británico no ha cedido del todo y ha decidido mantener alejada a Huawei de la infraestructura “esencial” . La compañía china podrá participar de la construcción de antenas y otros componentes de la red menos sensibles, según The Telegraph.
Tras conocerse la decisión de Reino Unido en los medios, la empresa - que ha negado todas las acusaciones - ha expresado su satisfacción en el siguiente comunicado:
“Huawei acoge con satisfacción los informes de que el Gobierno del Reino Unido está avanzando para permitir que Huawei ayude a construir la red 5G del Reino Unido. Esta luz verde significa que las empresas y los consumidores del Reino Unido tendrán acceso a las redes más rápidas y fiables gracias a la tecnología de vanguardia de Huawei. Mientras esperamos un anuncio formal del Gobierno, nos complace que Reino Unido siga adoptando un enfoque basado en pruebas para su trabajo y que continúe trabajando en cooperación con el Gobierno y la industria”.
La tecnología 5G forma parte del futuro inmediato de Huawei, que ya anunció que “ esta tecnología se comercializará a gran escala en 2019” y que, a pesar de las presiones de Estados Unidos, ya tenía firmados 40 contratos de redes 5G.
Leer más: La ciberseguridad debería ser un asunto técnico y no político, según el presidente de Huawei
Aunque países como Australia y Nueva Zelanda sí han bloqueado el uso de equipos fabricados por la compañíaanimados por Estados Unidos, la mayoría de países han optado por un acercamiento menos radical.
Grandes empresas como Vodafone han advertido de lo perjudicial que puede ser para el sector prohibir a Huawei participar del despliegue del 5G. En España, el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, apeló al “rigor” y pidió actuar exclusivamente en base a “hechos probados”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.