简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La economía de Estados Unidos probablemente mantuvo un ritmo moderado de crecimiento en el primer trimestre, lo que podría disipar aún más los temores previos a una recesión, aunque la actividad se
Por Lucia Mutikani
WASHINGTON (Reuters) - La economía de Estados Unidos probablemente mantuvo un ritmo moderado de crecimiento en el primer trimestre, lo que podría disipar aún más los temores previos a una recesión, aunque la actividad se vio impulsada por factores temporales.
El informe sobre el Producto Interior Bruto (PIB) del Departamento de Comercio, que se publicará este viernes a las 1230 GMT, presentará una imagen de una economía que está creciendo cerca de su potencial, recogiendo el impacto decreciente de unas gigantescas medidas de estímulo fiscal y los últimos aumentos de tipos de interés.
El Producto Interior Bruto (PIB) probablemente aumentó a una tasa anual del 2,0 por ciento en el primer trimestre gracias a un aumento repentino de las exportaciones, la solidez en el apartado de los inventarios y la inversión pública en proyectos de construcción pública, factores que compensaron la desaceleración en el gasto de los consumidores y las empresas, según un sondeo de Reuters entre economistas.
En el actual contexto de lento crecimiento mundial, es probable que el aumento de las exportaciones se revierta y que se reduzca la acumulación de inventarios, lo que podría aminorar la producción en las fábricas. Todo ello podría frenar el crecimiento en el segundo trimestre.
La economía creció a un ritmo del 2,2 por ciento en el período de octubre a diciembre. El crecimiento se ha reducido de un ritmo máximo de 4,2 por ciento en el segundo trimestre de 2018, cuando el paquete de recortes de impuestos de 1,5 billones aplicado por la Casa Blanca dio alas al gasto de los consumidores.
Los economistas estiman la velocidad a la que la economía puede crecer durante un largo período sin disparar la inflación entre un 1,7 y un 2,0 por ciento. La economía marcará 10 años de expansión en julio, la racha más larga registrada en la historia.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.