简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La compañía de transporte Uber Technologies Inc apunta a una valoración de hasta 91.500 millones de dólares en la que podría ser la salida a bolsa más potente en años, poniendo a prueba el apetito de los inve
Por Joshua Franklin
(Reuters) - La compañía de transporte Uber Technologies Inc apunta a una valoración de hasta 91.500 millones de dólares en la que podría ser la salida a bolsa más potente en años, poniendo a prueba el apetito de los inversores por un negocio de gran crecimiento pero poca rentabilidad.
La valoración que persigue Uber en su oferta pública de venta está por debajo de los 120.000 millones de dólares que los bancos de inversión le dijeron que podía conseguir y se acerca a la valoración de 76.000 millones de dólares que logró en su última ronda de captación de fondos privados en 2018.
Esto refleja el pobre desempeño de las acciones de su rival más pequeño Lyft Inc tras su debut bursátil del mes pasado. Sus títulos cerraron la sesión del jueves con un declive de más del 20 por ciento frente al precio de salida a bolsa, en medio del escepticismo de los inversores sobre su camino hacia la rentabilidad.
Lyft completó su colocación de acciones con una valoración de 24.300 millones de dólares, lo que correspondía a unas 11 veces sus ingresos de 2018. En el caso de Uber, el extremo más alto de su objetivo de valoración es de unas ocho veces las ventas del año pasado.
En documentos legales presentados el viernes, Uber fijó un rango orientativo de precios de entre 44 y 50 dólares por título para su opv. La firma venderá 180 millones de acciones en su salida a bolsa, para recaudar hasta 9.000 millones de dólares.
La opv de Uber podría convertirse en una de las más grandes de Estados Unidos desde la del gigante chino del comercio electrónico Alibaba Group Holding Ltd en 2014.
Los directivos de Uber se preparan ahora para comenzar una gira para cortejar a posibles inversores. La firma espera fijar el precio de salida el 9 de mayo y comenzar a cotizar en la Bolsa de Nueva York el día siguiente, dijeron personas conocedoras del proceso.
En los documentos presentados, Uber destacó su capacidad para generar ingresos, pero también desveló una pérdida neta atribuible a la compañía para el primer trimestre de 2019 de en torno a los 1.000 millones de dólares, así como unas ventas de unos 3.000 millones de dólares.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.