简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Aliexpress quiere competir con Mercadona: comenzará a vender comida no perecedera a de finales de julio. Además, traerá Alipay a España en breve.
Aliexpress comenzará a vender productos de alimentación antes de que termine julio.
Pondrá a la venta en su web solo productos no perecederos (como vino o conservas), unos artículos que tienen muy buena acogida en los países europeos.
Además, la multinacional también ha comunicado que Alipay llegará a España en breve para flexibilizar las transacciones.
Descubre más historias en Business Insider España.
Aliexpress comenzará a vender productos de alimentación antes de que termine julio. Así lo a confirmado El Periódico en un encuentro con la compañía china, donde también se ha destacado que el objetivo es incrementar la inversión en nuestro país.
La compañía busca que las empresas españolas puedan canalizar sus ventas al resto de Europa. Eso sí, solo pondrá a la venta solo productos no perecederos —como vino o conservas— unos artículos que tienen muy buena acogida en los países europeos. Para los interesados, el servicio de ventas de estos productos tendrá una comisión del 8%, una de las más bajas del sector online.
Leer más: Quiénes son los rivales de Amazon: las tiendas online que más facturan en España
Esta novedad llega en un momento de expansión de Aliexpress en España, ya que busca dar una vuelta de tuerca a su estrategia en nuestro país. Y es que, hasta ahora, solo se cobraba a los vendedores con más ventas. Sin embargo, en un futuro quieren dar la opción de posicionar mejor los productos a aquellos vendedores que lo soliciten— eso sí, previo pago.
A día de hoy, Aliexpress es la segunda web más visitada de nuestro país, con más de 40 millones de visitas al mes. De hecho, España es el tercer país más importante para ellos en lo que a ventas se refiere, después de China y Estados Unidos.
Alipay llegará a España en breve
Por si fuera poco, la multinacional también ha anunciado queAlipay llegará a España en breve. La entrada de esta plataforma de pagos en nuestro país supone una revolución en lo que se refiere a la internacionalización de las transacciones.
Y es que, a día de hoy, los vendedores españoles no pueden vender sus productos en una moneda que no sea el euro, por lo que Alipay flexibiliza la transacción.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.