简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:En primer lugar, analizaremos el DXY (Índice del dólar estadounidense) para evaluar la fortaleza o debilidad del dólar frente a las principales divisas del mercado.
Articulo escrito por Martín Morales.
Grafico reresentatívo.
Como se puede observar en el gráfico, se evidencia una clara tendencia alcista que se inició a mediados de junio, con un cambio en la estructura al romper el último retroceso, tal como se indica en el círculo azul y la zona marcada por la línea horizontal verde. Esta misma zona ha servido como soporte en los últimos dos días de la semana pasada (29/6 y 30/6), respaldando así el ascenso y siguiendo la línea de tendencia alcista que ya estaba presente. Por otro lado, se observa que aún se encuentra lejos de las áreas de vendedores, lo que sugiere la posibilidad de que continúe su movimiento alcista al menos al inicio de esta semana.
Para esta semana, se espera que el dólar mantenga una posición al alza frente a los demás pares de divisas o, al menos, que se mantenga neutral, como ocurrió durante las últimas horas del viernes.
Al analizar ahora el EUR/USD, encontramos un escenario bajista lo cual tiene sentido con el análisis previo, lo que indica un debilitamiento del euro frente al dólar en la última semana.
Podemos observar un cambio en la estructura al inicio de la semana pasada, lo que confirmo una clara tendencia bajista que se mantivo durante esta útltima semana y continuara sucediendo al menos en el principio de la proxima semana.
Lo esperable sería que rompa el mínimo de la semana pasada (1.08436) y pueda alcanzar la zona de (1.07601 - 1.07785) el martes o miércoles, para luego iniciar un período alcista en busca del máximo semanal sobre el final de la semana.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Los traders buscan constantemente oportunidades de inversión en el mercado financiero. Sin embargo, también están expuestos a brókers fraudulentos que pueden hacerles perder su dinero. Uno de estos casos es el del cliente que perdió más de 20.000€ a manos de Roctec Futures, un bróker que ha demostrado ser una estafa profesional.
Hantec Trader ha anunciado la expansión de sus cuentas financiadas basadas en desafíos para incluya opciones de financiación instantánea. La firma de apoyo, propiedad de FX y CFD broker Hantec Markets, ofrecerá un nuevo tipo de cuenta con hasta $50K en simulados saldos en jurisdicciones seleccionadas.
El par de divisas GBP/USD, que representa la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense, es uno de los más seguidos en el mercado Forex. Su comportamiento refleja una compleja interacción de factores económicos, políticos y estacionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de su situación actual, acompañado de un pronóstico y de los aspectos más fundamentales que los traders deben considerar.
En el mundo del trading en América Latina, elegir un broker adecuado es crucial para operar con transparencia y eficiencia. Los brokers ECN (Electronic Communication Network) son una de las opciones preferidas por los traders debido a sus bajas comisiones, spreads ajustados y ejecución rápida. A continuación, analizamos tres de los mejores brokers ECN disponibles en 2025 para traders latinoamericanos, evaluando sus características, ventajas y aspectos clave a considerar.