简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:En el feriado de Estados Unidos, el peso mexicano fue el que más celebró.
Durante la sesión de este martes, el precio del dólar registró un nuevo nivel mínimo en lo que va del año, al bajar hasta los 17.01 pesos por dólar, un nivel que no se veía desde diciembre de 2015.
El bajo volumen de operaciones aunado a datos económicos locales positivos dieron el empuje al tipo de cambio, que desde hace varias semanas ha buscado perforar la barrera psicológica de las 17.00 unidades.
“La divisa mexicana se vio favorecida por un bajo volumen de operación por el feriado en Estados Unidos del Día de la Independencia y por indicadores que muestran que la economía de México se mantiene resiliente, pues las ventas de vehículos ligeros repuntaron en junio”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
Los datos dados a conocer este martes, que dan cuenta de un crecimiento anual de 25.7% en la venta de vehículos ligeros, se abonan a las cifras prometedoras de otros indicadores económicos.
Ayer se dio a conocer que las remesas alcanzaron un nuevo récord mensual en mayo, que sumaron 5,693 millones de dólares, así como un avance en el PMI manufacturero que se ubicó en 50.90, ligeramente por encima del 50.80 esperado por los analistas.
Si bien rumbo al cierre de la jornada de este martes, el peso mexicano parecía perder fuerza con el tipo de cambio en 17.05 unidades por dólar a las 13:49 horas, esto no resta posibilidades de que la paridad llegue a ubicarse en las 16 unidades.
“Desde una perspectiva técnica, el peso mantiene un sesgo neutro a bajista, amenazando con extender sus ganancias por debajo de la barrera psicológica de las 17.00 unidades por dólar. En ese caso, los siguientes niveles de soporte surgirían en la zona de 16.50 pesos por dólar, seguida por el mínimo de octubre de 2015 de 16.32, y luego la cifra de 16.00”, dijeron los analistas de OctaFX.
Golpe a las remesas
La apreciación histórica que ha registrado el peso mexicano ha asestado un golpe para el poder de compra de las remesas que se reciben en dólares desde Estados Unidos.
“Si analizamos el dato desde la perspectiva del peso mexicano, la sostenida apreciación del peso ya ha dejado una huella lo suficientemente significativa como para que la interpretación sea divergente, pues el saldo acumulado en el año es 1.2% menor que el de 2022 y el monto promedio por envío es 9.7% más bajo, casi 750 pesos menos”, comentó Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico de Grupo Financiero Monex.
Si a esto se agregan los elevados niveles de inflación, las remesas experimentaron una contracción de 7.6% anual en términos reales y en moneda local en mayo, según consigna El Economista citando al responsable de la Dirección de Estadísticas Económicas y el Foro de Remesas de América Latina del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), Jesús Cervantes González.
Para colocar en perspectiva, el experto ejemplificó al diario mexicano que en mayo, los 4.9 millones de hogares receptores de remesas en el país necesitaron 95.82 dólares más para adquirir la misma cantidad de bienes y servicios que habrían comprado en diciembre del 2020 con 300 dólares.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre 19 entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
En el mundo del trading y las inversiones en plataformas en línea, la seguridad es un aspecto fundamental. Sin embargo, muchas personas han sido víctimas de fraudes financieros que les han hecho perder grandes sumas de dinero. Un caso reciente que ha causado alarma en la comunidad inversora es el de REALHX, un bróker que ha cambiado de nombre varias veces y que sigue operando con prácticas sospechosas. En este artículo, analizamos lo sucedido y damos recomendaciones para evitar caer en este tipo de engaños.
El broker líder del Reino Unido, IG Group (LON:IGG), ha anunciado que ha completado la adquisición de £160 millones del neobroker Freetrade con sede en Londres, a partir del 1 de abril de 2025. El transacción IG-Freetrade se anunció por primera vez el 16 de enero de 2025.
Los traders buscan constantemente oportunidades de inversión en el mercado financiero. Sin embargo, también están expuestos a brókers fraudulentos que pueden hacerles perder su dinero. Uno de estos casos es el del cliente que perdió más de 20.000€ a manos de Roctec Futures, un bróker que ha demostrado ser una estafa profesional.